Museo Museo Lázaro Galdiano
Inventario 00153
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a Castro, Bartolomé del (act. 1500, doc. 1520) Escuela/Taller: Castellana - Palentina / Española
Título Santo Domingo
Materia/Soporte Tabla
Técnica Óleo
Dimensiones Con Marco: Altura = 129,50 cm; Anchura = 101,50 cm; Profundidad = 6,50 cm
Sin Marco: Anchura = 66 cm; Altura = 96 cm
Descripción Tabla al óleo que representa a Santo Domingo en trono de arquitectura seudorenaciente con fondo de oro imitando brocado.
Conjunto formado por inv. 153, 157, 201 y 214.
Iconografia Santo Domingo de Guzmán
Firmas/Marcas/Etiquetas A los pies de la figura, Firma
B. DEL CASTRO ME FECIT
Datación 1510[ca]
Contexto Cultural/Estilo Renacimiento
Lugar de Producción/Ceca Palencia (c) (Palencia (p), Castilla y León)
Lugar de Procedencia Palencia (c)
Lugar Específico/Yacimiento Capilla del Rosario, convento dominico de San Pablo
Historia del Objeto Procede de la capilla del Rosario del convento dominico de San Pablo de Palencia (Padrón Mérida).
Posiblemente José Lázaro compró, esta tabla, y el resto del conjunto -núm. inv. 157, 201 y 214- al obispado de Palencia después de 1907-1909 y antes de 1913.
Clasificación Razonada Santo Domingo, recio, monumental y seco, protagoniza esta composición estática en la que el pintor deja entrever sus latentes arcaismos. Post supone que debió de ser la tabla central de un retablo, en el que se integraban las tablas de la Anunciación, el Nacimiento y la Adoración (inv. 214, 201 y 157) (Aida Padrón).
Bibliografía ANGULO ÍÑIGUEZ, Diego. Pintura del Renacimiento. Ars Hispaniae: historia universal del arte hispánico. Madrid: Plus Ultra, 1954. p. 105; De calidad también bastante baja es B. de Castro, que firma algunas de sus obras, como el Santo Domingo de la colección Lázaro. Amigo de figras grandotas y desmañadas, debió de trabajar bastante, a juzgar por las pinturas de su mano o taller que han llegado hasta nosotros; Ars Hispaniae. Vol 12.

ANGULO ÍÑIGUEZ, Diego. Varios pintores de Palencia. El Maestro de Astorga. Archivo Español de Arte. Madrid: CSIC, 1945, Nota 5; Tomo 18, pp. 229-232.

CAMÓN AZNAR, José. Bartolomé de Castro en el Museo Lázaro Galdiano. Goya: revista de arte. Madrid: FLG, 1965, pp. 31-34; Nº 67, pp. 31-34. Madrid

CAMÓN AZNAR, José. La Pintura Española del Siglo XVI. Summa Artis. Madrid: Espasa-Calpe, 1970. nº 18; Summa Artis, Vol. XXIV.

CAMÓN AZNAR, José. Guía del Museo Lázaro Galdiano. Madrid: Fundación Lázaro Galdiano, 1951. p. 93. Madrid, 1951 (Reed.1993)

CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950). 1948-1950. Tabla al óleo que representa a Santo Domingo en trono de arquitectura seudorenaciente con fondo de oro imitando brocado. A los pies del santo inscripción: BE DEL CASTRO ME FECIT, en minúsculas góticas. Dimensiones: altura, 89 centímetros; anchura, 63 centímetros. OBSERVACIONES: En marco moderno de madera, ancho, con moldura dorada y recuadro negro, de 18 centímetros de ancho total. Engatillado moderno de la tabla.. SIN PUBLICAR

GARCÍA SÁNCHEZ MIGALLÓN, Patricia. Pérez de Guzmán y Lázaro: curiosidad y erudición histórica en la España Moderna. Cartas Hispánicas. Madrid: Fundación Lázaro Galdiano, 30/06/2017, Pág. 33.

GAYA NUÑO, Juan Antonio. Arte del siglo XIX. Ars Hispaniae: historia universal del arte hispánico. Madrid: Plus Ultra, 1966. p. 105; Ars Hispaniae, Vol. 19.

LACOSTE, José. Referencias fotográficas de las obras de arte en España. Pintura I. Colección Lázaro. Madrid: 1913. Nº 11.042. Madrid

LÁZARO GALDIANO, José. La Colección Lázaro. 1ª Parte. Madrid: La España Moderna, 1926. Núm. 257, pág. 261. Madrid

LOGA, Valerian Von. Die Malerei in Spanien. Von XIV bis XVIII Jahrhundert. Berlín: 1923. p. 54, fig. 37. Berlín


LÓPEZ REDONDO, Amparo; et álii. Hora y media en el Museo Lázaro Galdiano. Madrid: FLG, 1999. p. 55. Madrid

MATEO GÓMEZ, Isabel. Bartolomé de Castro, formación y estilo. Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología. Valladolid: Universidad de Valladolid, 2002, p. 220, fig 30; Tomo 68, pp. 199-224.

PÉREZ MARTÍN, Sergio; LORENZO ARRIBAS, Josemi. Primeras excursiones de manuel Gómez-Moreno por las ottras provincias de castilla y León !1899-1909). Biblioteca. Estudios e investigación. Burgos: Ayuntamiento de Aranda de Duero, 2021, Pp. 85-87; Biblioteca, núm. 36, pp. 75-96. Dedicado a Caminos de arte y patrimonio a través del Duero.

POST, Chandler Rathfon. A History of Spanish Painting. Cambridge (USA): Harvard University Press, 1930-1966. V. IX, pp. 413-426, 434, fig. 1414 volúmenes:
I.-Pre-Romanesque style.
II.- The Romanesque style.
III-. The Franco-Gothic style.
IV.- The Italo-Gothic and international styles. pt. IV (continued) The Hispano-Flemish style in northwestern Spain.
V. The Hispano-Flemish style in Andalusia.
VI. The Valencian school in the late Middle Ages and early Renaissance.
VII. The Catalan school in the late Middle Ages.
VIII. The Aragonese school in the late Middle Ages.
IX. The beginning of the Renaissance in Castile and Leon.
X. The early Renaissance in Andalusia.
XI. The Valencian school in the early Renaissance.
XII. The Catalan school in the early Renaissance.
XIII. The schools of Aragon and Navarre in the early Renaissance.
XIV. The later Renaissance in Castille.. y Vol. X, p. 424.; vol. XII 2ª parte p. 725

SILVA MAROTO, Pilar. En torno a Bartolomé de Castro. Homenaje al profesor Hernández Perera. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 1992. pp. 437-452.

SILVA MAROTO, Pilar. Nacimiento de Cristo. Grandes maestros del Museo Lázaro Galdiano. La Coruña: FLG / FPBM, 2003, p. 86; Catálogo de la exposición celebrada en la Fundación Pedro Barrié de la Maza, La Coruña (14 de octubre de 2003 al 7 de enero de 2004), pp. 86-87. Aunque la ficha de este catálogo está dedicada al Nacimiento (inv. 201), la autora menciona la procedencia común del conjunto de obras de Castro conservadas en la Colección.

SIMÓN Y NIETO, Francisco. Los antiguos campos góticos. Excursiones histórico-artísticas a la Tierra de Campos. Madrid: 1895. p. 72; otro [retablo] del renacimiento con pinturas góticas firmadas por Bartolomé de Castro ofrece la inmediata [ capilla ] del Rosario.

VV.AA.. Guía breve del Museo Lázaro Galdiano. Madrid: FLG, 2005. p. 42. Madrid
Forma de Ingreso Donación al Estado
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6