Museo Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Inventario 0787
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a Muñoz Degrain, Antonio (Lugar de nacimiento: Valencia-València (p), 1840 - Lugar de defunción: Málaga, 1924)
Título El Coloso de Rodas
Materia/Soporte Lienzo
Técnica Óleo
Dimensiones Sin marco: Altura = 211 cm; Anchura = 278 cm
Descripción Es una de las mejores obras de la etapa madura del artista, concebida en 1905 durante su segundo viaje a Oriente Próximo y su paso por la ciudad portuaria de Rodas. La atmósfera oriental se acentúa con el fuerte colorido, sobre todo en los violetas, rosados, verdes y naranjas. El asunto, representado con fantasía desbordante, es la celebración de antiguos festejos en honor de Palas Atenea, diosa de la guerra y de la sabiduría. La legendaria estatua que da nombre al cuadro se recorta al fondo, como una gigantesca sombra.
Iconografia Historia Antigua
Firmas/Marcas/Etiquetas Muñoz Degrain / 31-XI-1914
Datación 1914
Contexto Cultural/Estilo Escuela Española
Historia del Objeto Exposiciones:
Antonio Muñoz Degraín, Sala de las Alhajas, Madrid (oct.-dic.1995), Palacio Episcopal, Málaga (en.-marz.1996) y Museo de San Pío V, Valencia (abr.-may.1996).
Bibliografía ELÍAS TORMO. La visita a las colecciones artísticas de la Real Academia de San Fernando : itinerario de estudio entre los de la ruta 1ª : Madrid, para redactar la Guía del Centro de España (provincias de Castilla la Nueva, Avila y Segovia). -- Madrid : Hauser y Mene. 1929. p. 58; F-1903.

PÉREZ SÁNCHEZ, Alfonso E. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Inventario de las pinturas. 1964. p. 71.

RABASF. Catálogo del Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. 1929. p. 131.
Forma de Ingreso Donación
Fecha de Ingreso 1915
Catalogación Departamento Museo
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6