Foto: Museo Nacional del Prado

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Bellas Artes de la Coruña
Inventario 4898
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a Francés y Pascual, Plácido (Lugar de nacimiento: Alcoi, 1834 - Lugar de defunción: Madrid (m), 1902)
Título El consejo de un padre
Materia/Soporte Lienzo
Técnica Pintura al óleo
Dimensiones Con marco: Altura = 211 cm; Anchura = 157 cm; Profundidad = 9 cm
Lienzo: Altura = 185 cm; Anchura = 125 cm
Descripción Francés y Pascual se interesa por todos los géneros que triunfan en su época pintando algún cuadro de historia y asunto literario o ilustrando destacadas revistas. Su verdadero interés, sin embargo, deriva hacia el retrato y sobre todo a la pintura de género, costumbres y asuntos populares.
A lo largo de su trayectoria artística presenta obras en sucesivos certámenes de las recién creadas exposiciones regionales, nacionales e internacionales, en las que recibe diversos premios como es el caso de este cuadro -El consejo de un padre- con el que obtiene la segunda medalla en la Exposición Internacional de Bellas Artes de 1892 en Madrid.
Con un tratamiento muy realista esta obra es ejemplo de una pintura que se aleja de aquellos asuntos de historia que plasmaban destacados acontecimientos, para dejar testimonio a modo de reportaje, de unas realidades sociales cotidianas pero sin cuestionarlas. Conjuga en un mismo espacio urbano dos ambientes distintos, la refinada urbanidad y, la humilde dignidad de un proletariado (representado en este caso por un padre que extraído momentaneamente de su cotidianeidad laboral muestra una paternal actitud para con sus hijas) que se estaba instalando en las ciudades atraído por su apogeo industrial.
Iconografia Costumbrista. Escena
Firmas/Marcas/Etiquetas ANVERSO: Áng. inf. dch., Firma rubricada y fecha
P. Frances - 1892 [Óleo]
Datación 1892
Contexto Cultural/Estilo Realismo
Uso/función Decorativo
Historia del Objeto Estuvo depositado en la Escuela de Bellas Artes de A Coruña, por R.O. desde 1896 a 1988. Estuvo depositado en el Arquivo do Reino de Galicia, A Coruña por O.M. desde 1988 a 1995.
El cuadro aparece reproducido en La Ilustración Española y Americana, nº 1 de 1893, como participante de la Exposición Internacional de Bellas Artes de 1892 en Madrid, premiado con medalla de Segunda Clase. Recogido en publicación electrónica. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
http://www.cervantesvirtual.com/obra/la-ilustracion-espanola-y-americana--135/
[Consulta: 30 de marzo de 2016]
Bibliografía Invitadas: Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España (1833-1931). Madrid (m): Museo Nacional del Prado, 2021. op. cit, p. 132, il. p. 140.; Catálogo de Exposición, Museo Nacional del Prado, Madrid, entre el 6 de octubre de 2020 y el 14 de marzo de 2021.
[75.036/1167]
.

MUSEO NACIONAL DEL PRADO. Inventario general de pinturas III. Nuevas adquisiciones; Museo iconográfico; Tapices. Madrid (m): Museo del Prado, 1996. p. 301; [M 069.5/21(III)].

Pintura del siglo XIX en el Museo del Prado. Catálogo General. Madrid (m): Museo Nacional del Prado, 2015. p. 196; [M 069.5/220].

VV.AA.. Enciclopedia del Museo del Prado. Fernández Martínez, Dolores(A). Madrid (m): Fundación Amigos del Museo del Prado, 2006. p. 1094; Tomo III: Voz Francés y Pascual, Plácido.
Forma de Ingreso Depósito
Fecha de Ingreso 30/11/1995
Catalogación Díaz Fernández, Concepción
| más imágenes |

Foto: Museo Nacional del Prado

Foto: Xis Imagen

Foto: Xis Imagen

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6