Foto: Fernando Alvira Lizano

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Huesca
Inventario 01552
Departamento Bellas Artes
Clasificación Genérica obra gráfica
Objeto/Documento Estampa
Autor/a AQUILA, Pietro (Lugar de nacimiento: Marsala, 1650 - Lugar de defunción: Sicilia, 1692) Escuela/Taller: Escuela italiana
Título Homenaje a Annibale Carracci
Materia/Soporte Estampa: Papel verjurado beige
Técnica Estampa: Calcografía [Plancha de cobre; aguafuerte
Medidas del campo grabado 451x638 mm.]
Dimensiones Estampa: Altura = 484 mm; Longitud = 734 mm
Descripción Se observa en la parte central de la escena como Annibale Carracci eleva y conduce a la Pintura, representada en una figura femenina a cuyos pies tiene una paleta y unos pinceles, hasta el templo de Apolo y Palas, cuyas imágenes destacan en el ángulo superior derecho; atrás queda la cavidad rocosa de donde sale dicho arte. Annibale y la Pintura van acompañados por el genio de Anibal que porta una antorcha y están precedidos por unos putti que avanzan con pinceles y lienzos en sus manos.
En los ángulos inferiores yacen en el suelo, a la izquierda, la figura del Tíber acompañada por los niños Rómulo y Remo y una loba, y a la derecha, la figura del río Reno que porta el cuerno de la abundancia y se apoya en una vasija de la que mana agua.
La escena queda enmarcada por un friso, unas pilastras y un zócalo decorados con abundantes elementos barrocos como guirnaldas de frutos, guirnaldas de hojas de laurel, figuras de niños, animales y variedad de elementos decorativos.

El campo grabado mide 451 x 638 mm.
Inscripciones/Leyendas Anverso, cartela, Calcografía, latín, Alegórico
AQUILA, Pietro (1674[ca])
IACENTEM PICTVRAM / ANNIBAL CARRACCIVS / E TENEBRIS SVO LVMINE RESTITVIT / ET AD APOLLINIS AC PALLADIS AEDEM / PERDVXIT ( Annibale Carracci restableció la yaciente pintura de la oscuridad con su luz y condujo hacia el santuario de Apolo y Palas.
)
Anverso, al pié, Calcografía, latín
AQUILA, Pietro (1674[ca])
Carolus Marattus Inv[enit] et delin[eavit] ..... Petrus Aquila sculp[sit] // Io[annes] Iacob[us] de Rubeis formis Romae a[d] Templ[um] S[anctae] Mariae de Pace cu[m] Priv[ilegio] S[ummi] Pont[ificis] (Carlos Maratta inventó y dibujó. Pedro Aquila grabó. Juan Jacobo de Rubesis editó en Roma junto al Templo de Santa María de la Paz, con privilegio del Sumo Pontífice.) [Información inventor, dibujante, grabador, editor, establecimiento y ciudad]
Reverso, ang. sup. dchº, Escritura manual
Carderera y Solano, Valentín (1874[ca])
3 [Número de orden en la colección de estampas donadas por el artista
Tinta marron]
Firmas/Marcas/Etiquetas Reverso, inf. centro, Estampado, español, Sello intitución
...... OLÓGiCO ...... [Sello del Museo, apenas perceptible.]
Datación Estampa:1674[ca] (Siglo XVII)
Contexto Cultural/Estilo Estampa: Edad Moderna [Barroco]
Uso/función Homenaje
Clasificación Razonada La inscripción latina de la cartela y la imagen visual explican esta composición alegórica. Se representa al río Tíber que baña Roma, centro artístico por excelencia y donde Annibal Carracci pintó la Galería Farnesio considerada como un conjunto relevante en la pintura italiana, y el río Reno que baña la ciudad de Bolonia, lugar de nacimiento de este pintor. Éste lleva a la pintura desde la gruta, naturaleza, oscuridad, ignorancia, al templo, arte, luminosidad, sabiduría. Apolo impondrá sobre la cabeza de la Pintura una corona de laurel y Pallas cubrirá su espalda desnuda con un manto.
El dibujo diseñado por Carlos Maratta para esta composición se halla en el Gabinete de dibujos del Museo del Louvre (París).
Bibliografía BARJA. Iconología cesare ripa tomos I y II. 2002.

COMISIÓN DE MONUMENTOS HISTÓRICOS; ARTÍSTICOS DE LA PROVINCIA DE HUESCA. Comisión Provincial de Monumentos Históricos y Artísticos de Muesca. Museo de Huesca. 1874.

REVILLA, F.. Diccionario de iconografía y simbología. 1995.

ZYGMUNT WAZBINSKI. Annibale Carracci e l´accademia di San Luca. A proposito di un monumento eretto in pantheon nel 1674. 1988. 557-615; Les Carrache et les décors profanes. Actes du Colloque organisé par l´École française de Rome. Collection del l´École Française de Rome, 106..
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6