Museo CA2M Centro de Arte Dos de Mayo
Inventario CE01498
Clasificación Genérica Instalación
Autor/a Lucas, Cristina (Lugar de nacimiento: Jaén (p), 1973)
Título Light years
Materia/Soporte Poliéster [Duratrans]
Madera [tableros de DM]
Componentes electrónicos
Metal [en la estructura de cada una de las cajas]
Técnica Instalación luminosa
Dimensiones Altura = 300 cm; Anchura = 400 cm
Datación 2009
Descripción La Historia y su acción, o sea, el proceso por el cual el conjunto de nuestra especie va configurando las relaciones entre sus individuos y divide a estos en subgrupos mediante el territorio, la economía y el entramado simbólico: tal parece el asunto primordial que aborda el conjunto de la obra de Cristina Lucas. En ella, el devenir del poder, su uso y abuso son sometidos a un proceso (investigación fiscal y juicio) cuya condena viene inscrita en la propia escenificación de acciones narrativas en que se ponen de manifiesto las estrategias (sobre todo simbólicas) y las formas de tal apoderamiento. Dicho de un modo más claro: Lucas escribe e ilustra una y otra vez el cuento del traje nuevo del emperador, aplicándolo (como si fuera ley) de manera sencilla, graciosa y falsamente ingenua a diferentes casos de abuso histórico enmudecidos, ridiculizados o dados por resueltos.

"Light Years" es una instalación que Cristina Lucas realizó ex profeso para la exposición de igual nombre en el CA2M durante el otoño de 2009. Allí, diversas piezas fechadas desde 2003 repasaban la particular mirada de la artista hacia la Ilustración y las cuentas pendientes dejadas por su huella histórica. Si poco antes el vídeo de animación "Pantone -500+2007" representaba a través del color la evolución del mapa político universal desde el 500 a. C. hasta la actualidad, en "Light Years" se vale de una caja de luz de enorme tamaño (tres metros de alto por cuatro de ancho) para, gracias a la iluminación, ir haciendo florecer a los diferentes estados a medida que éstos adoptan el sufragio universal, que se "ilustran", si se prefiere.

Cristina Lucas propone una cuenta atrás cronológica que llega hasta el presente pero que no es irreversible y trabaja con oscilaciones de viveza lumínica en función de las excepciones de cada territorio a la aplicación de esa forma de soberanía universal, manifestando la existencia de exclusión de sujetos por motivos de raza, cultura, creencias, estatus social o género. Esta manera tan gráfica y descriptiva que casi guarda la apariencia de un juego para niños, no está exenta de una ironía en realidad menos sarcástica que cercana a cierto candor. Al mismo tiempo, deviene una armonía plástica que por momentos se vuelve musical, rítmica y sensual, confundiendo y ampliando la mirada; una especie de hipersensibilidad estética que conecta con alguna capa del inconsciente. Con tales herramientas, Cristina Lucas prepara y aliña un discurso conceptual cargado de exposición política con el que se divierte manifestando las trampas del poder de modo obvio, sin por ello perder fuerza en su señalamiento. (Texto de Abel H. Pozuelo, Catálogo Colección CA2M, 2010).
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6