Foto: Verónica Schulmeister

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira
Inventario DO00223
Clasificación Genérica Industria lítica
Objeto/Documento Retocador
Materia/Soporte Lutita
Técnica Picado
Dimensiones Longitud = 56,59 mm; Anchura = 22,12 mm; Grosor = 12,55 mm
Descripción Fragmento de guijarro usado como martillo de precisión. Está adornado con ocho líneas paralelas profundas. En su extremo redondeado se ven las marcas de los golpes de talla.
Datación 16000[BP][ca]-14000[BP][ca]
Contexto Cultural/Estilo Magdaleniense Inferior
Lugar de Procedencia Cueva de Cualventi, Oreña(Alfoz de Lloredo, Costa Occidental): Nivel E
Excavación arqueológica, Lasheras Corruchaga, José Antonio
[Cuadro: L4; Sector: 1; Talla: 1
X: 34; Y: 20]
Lugar Específico/Yacimiento Cueva de Cualventi
Bibliografía MARTÍN BLANCO, Pedro. Aproximación a los caracteres tecno-morfológicos de las industrias líticas de los yacimientos de Cualventi, El Linar y Las Aguas. En: LASHERAS CORRUCHAGA, José Antonio. Los tiempos de Altamira. Actuaciones arqueológicas en las cuevas de Cualventi, El Linar y Las Aguas (Alfoz de Lloredo, Cantabria, España)
.
Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2016. p. 490 / Figura 5 (dibujo).
Forma de Ingreso Depósito de Administración CC.AA.
| más imágenes |

Foto: Verónica Schulmeister

Foto: Verónica Schulmeister

Foto: Verónica Schulmeister

Foto: Verónica Schulmeister

Foto: Verónica Schulmeister

Foto: Verónica Schulmeister

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6