Foto: Fernando Alvira Lizano

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Huesca
Inventario 01551
Departamento Bellas Artes
Clasificación Genérica obra gráfica
Objeto/Documento Estampa
Autor/a AQUILA, Pietro (Lugar de nacimiento: Marsala, 1650 - Lugar de defunción: Sicilia, 1692) Escuela/Taller: Escuela italiana
Título Monumento a Annibale Carracci
Materia/Soporte Estampa: Papel verjurado beige
Técnica Estampa: Calcografía [Plancha de cobre; aguafuerte y buril
Medidas del campo grabado 415 x 414 mm.]
Dimensiones Estampa: Altura = 486 mm; Longitud = 743 mm
Descripción Sobre un zócalo se alza un monolito de forma troncocónica en cuyo frente aparece el retrato en busto de Annibale Carracci enmarcado en molduras ovaladas bajo el cual se lee una dedicatoria escrita en varias líneas y en lengua latina. En la parte superior están depositados unos objetos alusivos a su profesión: paleta, pinceles, un lienzo; figuran también unas guirnaldas de laurel y unas trompetas en alusión a la fama del artista. En la esquina inferior izquierda del monumento se asoman dos figuras masculinas, observan con curiosidad y sorpresa el mismo.
En segundo plano, a ambos lados, se elevan unos edificios, entre los que se divisa la parte superior de unos cipreses.Todo ello bajo un cielo de claros y nubes.

Las medidas del campo garbado son 414 x 412 mm.
Inscripciones/Leyendas Anverso: frente del monumento, Calcografía, latín
AQUILA, Pietro (1674[ca])
D[eo] O[ptimo] M[aximo] / ANNIBAL CARRACCIVS BONONIENSIS / HIC EST / RAPHAELI SANCTIO VRBINATI / VT ARTE INGENIO FAMA SIC TVMVLO PROXIMVS / PAR VTRIQVE FVNVS ET GLORIA / DISPAR FORTVNA / AEQVAM VIRTVTI RAPHAEL TVLIT / ANNIBAL INIQVAM / DECESSIT DIE XV IVLII AN[NO] MDCIX AET[ATIS] XXXXIX / CAROLVS MARATTVS SUMMI PICTORIS / NOMEN ET STVDIA COLENS P[INXIT] AN[NO] MDCLXXIIII // ARTE MEA VIVIT NATVRA ET VIVIT IN ARTE / MENS DECVS ET NOMEN CAETERA MORTIS ERANT (Dios óptimo máximo. A Anibal Carracci, éste es de Bolonia, Rafael Sanzio de Urbino. Del mismo modo que en el arte, en el ingenio, en la fama, igual a ambos, también muy cercano a la sepultura. Muerte y gloria, dispar fortuna, igual para el ánimo llevó Rafael, desigual Anibal. Falleció el dia 15 de julio de 1609, a la edad de 49 años. Carlos Maratta honrando nombre y obra del mayor de los pintores coloreó en el año 1674.
En mi arte vive la naturaleza y vive en el arte; mente, ornato y nombre por lo demás estaban muertos.) [La inscripción hace referencia a la vida y la obra de Annibale Carracci y a esa melancolía que llenó su ánimo en los últimos años de su vida.]
Anverso, al pié, Calcografía, latín
AQUILA, Pietro (1674[ca])
Petrus Aquila sculp[sit] ----- Carolus Marattus Inv[enit] et delin[eavit] ----- Io[annes] Iacob[us] de Rubeis formis Romae ad Temp[lum] S[anctae] Mariae de Pace cu[m] Priv[ilegio] S[ummi] Pont[ificis] (Pedro Aquila grabó. Carlos Maratta inventó y dibujó. Juan Jacobo de Rubeis editó en Roma, junto al Templo de Santa María de la Paz con privilegio del Sumo Pontífice.) [Indicación del inventor, dibujante, grabador y editor de composición]
Reverso, ang. sup. dchº, Escritura manual, Dígito
Carderera y Solano, Valentín (1874[ca])
2 [Número de orden en la colección de estampas donadas por el artista
Tinta marrón.]
Datación Grabado:1674[ca]
Contexto Cultural/Estilo Estampa: Edad Moderna [Barroco]
Uso/función Monumento conmemorativo
Clasificación Razonada Como señala la inscripción al pié, Carlo Maratta fue el inventor y dibujante de esta estampa. Tomó el retrato del artista boloñes de la obra Le vite de pittori, scultori ed architetti moderni escrita por Giovanni Pietro Bellori (Roma, 1672) y para el conjunto del monumento se inspiró en un diseño de Alessandro Algardi. La inscripción dedicada a Annibale figura en la capilla de Rafael en el Panteón de Roma; en los epitafios del mismo se alude a Rafael como príncipe de los pintores y a Annibale como su mejor continuador y en el conjunto la idea expresada se refiere a los disgustos que tuvo con la obra que realizó en la Galería Farnesio que quebrantó su espíritu los últimos años de su vida.
Bibliografía COMISIÓN DE MONUMENTOS HISTÓRICOS; ARTÍSTICOS DE LA PROVINCIA DE HUESCA. Comisión Provincial de Monumentos Históricos y Artísticos de Muesca. Museo de Huesca. 1874.

ZYGMUNT WAZBINSKI. Annibale Carracci e l´accademia di San Luca. A proposito di un monumento eretto in pantheon nel 1674. 1988. Pp. 557-615.; Les Carrache et les décors profanes. Actes du Colloque organisé par l´École française de Rome. Collection del l´École Française de Rome, 106..
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6