Foto: Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC)

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria
Inventario CE000226
Clasificación Genérica FAUNA
Objeto/Documento Oso de las cavernas
Nombre Específico Ursus spelaeus
Tipología/Estado Cráneo
Materia/Soporte Hueso
Dimensiones Altura = 29 cm; Longitud = 45 cm; Anchura = 18 cm
Descripción Cráneo de oso de las cavernas (Ursus spelaeus).

La cueva de Las Monedas se encuentra situada en el municipio de Puente Viesgo, y forma parte del conjunto de cavidades con arte rupestre paleolítico del Monte Castillo. Fue descubierta en los años 50 durante los trabajos de acondicionamiento para facilitar el acceso a otras cuevas del monte. Durante los trabajos de exploración y excavación de la cavidad se recuperaron diversos materiales tanto arqueológicos, como restos de época musteriense y hachas planas y punzones de la Edad del Bronce, como paleontológicos, fundamentalmente restos de oso de las cavernas, por lo que la cavidad fue conocida inicialmente como Cueva de los Osos. Sin embargo, el descubrimiento en una sima de un tesorillo de monedas de época de los Reyes Católicos le dio su nombre definitivo.
Contexto Cultural/Estilo Pleistoceno
Descriptores Geográficos Puente Viesgo
Lugar de Procedencia Puente Viesgo
Lugar Específico/Yacimiento Cueva de Las Monedas
Clasificación Razonada Recuperado en superficie.
Bibliografía Descubrimiento de una cueva con pinturas en la provincia de Santander. Zephyrus: revista de prehistoria y arqueología. Salamanca (m): Universidad de Salamanca, 1952, pp. 234-236..

Una nueva cueva con pinturas en Puente Viesgo (Santander). Rivista di scienze preistoriche. 1953, pp. 105-108..
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6