Museo Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Inventario 0632
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a Pereda, Antonio de (Lugar de nacimiento: Valladolid (p), 1611 - Lugar de defunción: Madrid, 1678)
Título San Guillermo de Aquitania
Materia/Soporte Lienzo
Técnica Óleo
Dimensiones Sin marco: Altura = 110 cm; Anchura = 165 cm
Descripción En 1671 Antonio de Pereda pinta su San Guillermo de Aquitania, Santo cuya vida se recoge en "La leyenda Dorada" escrita en el siglo XIII. El episodio al que se refiere esta obra se populariza con la vida de San Bernardo. Guillermo, duque de Aquitania, ha sido excomulgado al rechazar la reconciliación con la iglesia que le ofrecía San Bernardo de Claraval. Mientras éste celebra misa, Guillermo queda fuera del templo; pero el santo se acerca y le enterpela con firmeza mostrándole la Eucaristía, logrando su conversión. Guillermo peregrina a Tierra Santa donde hace vida penitente imitando a San Jerónimo, y muere en 1156. Pereda muestra al santo haciendo oración en una gruta, pero su atuendo no es medieval sino el de un caballero de los últimos Austrias, con armadura, faja militar y espada de lazo. Sobre la piedra el pintor ha representado, a la manera de una "vanitas", una calavera apoyada en un libro abierto con un grabado de la Virgen con el niño y un crucifijo. La densidad y detalle de lo situado en primer término contrasta con la representación vaporosa de la conversión del santo del fondo. La pintura procede del Convento de San Hermenegildo de Madrid, siendo elegido en 1813 para el Musée Napoléon. Cuando fue devuelto a España ingresó en la Academia.
Iconografia Santos
Firmas/Marcas/Etiquetas PEREDA / 1671.
Datación 1671
Contexto Cultural/Estilo Escuela Española
Catalogación Departamento Museo
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6