Foto: PROCO S.A.

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Sorolla
Inventario 12039
Clasificación Genérica Dibujo
Objeto/Documento Dibujo
Autor/a Sorolla Bastida, Joaquín (Lugar de nacimiento: Valencia, 27/02/1863 - Lugar de defunción: Cercedilla, 10/08/1923)
Título Un buen consejo, Asenjo
Conjunto Cuadernillo de dibujos de Sorolla, 1890-1891
Materia/Soporte Papel continuo
Papel agarbanzado
Técnica Lápiz compuesto
Dimensiones Altura = 18,20 cm; Anchura = 12,90 cm
Descripción Anverso: "Un buen consejo, Asenjo". Bajo el título, un recuadro con una serie de líneas verticales y numerosos rasguños parecen insinuar el interior de una habitación, con una ventana en la parte derecha y dos figuras a la izquierda.
Debajo, dos figuras masculinas sentadas a la mesa, uno en pose de tres cuartos a la derecha visto desde atrás, con el codo derecho sobre la mesa, y el otro en frente, con barba y tocado con boina. Parecen conversar.
Acompañado de anotaciones en los márgenes superior e inferior.

Reverso: Anotaciones manuscritas.
Iconografia Consumo de alimentos
Inscripciones/Leyendas Anverso: Parte superior, Lápiz compuesto, Manuscrito, Castellano
Sorolla Bastida, Joaquín
Un buen consejo, Asenjo.
Anverso: Parte inferior, girando el papel 180º, Lápiz compuesto, Manuscrito, Castellano
Sorolla Bastida, Joaquín
Platos [ceniceros] Valencianos / Camino de Burjasot
Reverso, Lápiz compuesto, Manuscrito, Castellano
Sorolla Bastida, Joaquín
Locutorio (subrayado) / Mujeres del campo con vestidos grises, / violazeos, panuelos negros y de colores, / lleban zestos, y [...] cubiertos / con pañuelos, dentro [...] todo para / la monja, hombres y niños, con sus / mantas, pantalones oscuros y claros / pero muy ajustados, alpargatas, con sus / [...] del mismo color o [semi] / negros. -Capusitos de hijos, / tonalidad gris. [asfaltada], / Luz amarillenta. / Valencia 28 Di / 1890.
Datación 28/12/1890 (Valencia 28 Di / 1890.)
Lugar de Producción/Ceca Valencia
Clasificación Razonada En este mismo cuadernillo hay un dibujo que lleva casi el mismo título que el que aparece en el anverso (nº Inv. 12046). Los rasguños que vemos debajo insinuando una habitación, guardan gran parecido con el interior reflejado en el dibujo citado. Podría tratarse de la misma escena.
Desconocemos quién puede ser el personaje citado en estos dibujos. Quizás se trate del pintor Salustiano Asenjo (1834-1897), director de la Real Academia de San Carlos, de la que dependía la Escuela de Bellas Arte de Valencia donde Sorolla ingresó en 1878.
En su discurso reglamentario al ser elegido por la Real Corporación Académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid en 1914, Sorolla expone sus recuerdos de la Escuela, y en concreto hace una mención especial a Salustiano Asenjo, a quien elogia con cariño y respeto.
En una carta de Clotilde a Sorolla del año 1907, ésta le habla de tres cartas "del pobre Asenjo" que ha encontrado entre la correspondencia, y que ha leído a sus hijos, lo que muestra el gran cariño que sentía la familia hacia él (Pons-Sorolla, B.: "Joaquín Sorolla. Vida y obra." Madrid, 2001, pp. 54 y 55).

Por otra parte, las anotaciones del reverso llevan por encabezamiento "Locutorio", título de un cuadro de Sorolla fechado hacia 1892 (BPS 837; Pantorba nº 1251), y parecen describir a sus protagonistas con minuciosidad. Además en este cuadernillo hay un dibujo que reproduce con exactitud el escenario del cuadro (el locutorio de un convento de monjas. Nº inv. 12051), en el que el pintor debía estar ya trabajando en estas fechas.
En este cuadernillo hay otro dibujo relacionado con este cuadro (nº Inv. 12050).
Forma de Ingreso Legado fundacional
| más imágenes |

Foto: PROCO S.A.

Foto: PROCO S.A.

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6