Foto: Hugo Roglan

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Juan Cabré
Inventario 0501
Clasificación Genérica Artes de la imagen
Objeto/Documento Fotografía
Autor/a Villarroya, Columna (Lugar de nacimiento: Daroca, 1954)
Materia/Soporte Papel fotográfico
Materia fotográfica
Técnica Técnica fotográfica
Dimensiones Altura = 60,50 cm; Anchura = 50,50 cm
Descripción Fotografía en blanco y negro en la que se captura un detalle tan ampliado de un objeto puntiagudo que la autora consigue que pierda su significado como tal para pasar a concebirse y a contemplarse como un inteligente juego de volúmenes y claroscuros de gran plasticidad.
Datación 1996
Clasificación Razonada Obra donada por su autora, Columna Villarroya, tras la exposición "Huellas" en el Museo Juan Cabré en julio de 1996.
Ángel Guinda escribe sobre esta obra: "Esta propuesta conceptual de Columna Villarroya ha de suponer, para el espectador, una activa controversia de reflexiones, indicios, dudas, temores, interrogantes acerca del propio ser en la vida, de su estar en la muerte. Liturgia de la especulación al límite del vacío, desde el vértigo contemplativo del infinito.
Cada fotografía una revelación de luz negra, de fulgurante tiniebla. Monólogo dramático de la aventura interior hacia el conocimiento, destituidos los sueños, deseos, referentes, todo lo accesorio.
No se busque aquí el cuerpo de las cosas, sino su alma. Ni rasgos, gestos. Búsquese el equilibrio óptico del ánimo desequilibrado por el tenso silencio del pensamiento, sus sentencias. La radiografía de los casos, su origen y destino.
Apertura es ofrenda, sacrificio, no concesión. El arte acostumbra a abrirnos los ojos al exterior. Esta muestra, es un alarde simplificador de complejidades, nos abre los ojos a las entrañas de nuestro acontecer, como para guiarnos por las encrucijadas sumergidas.
Más allá de la red de la razón, de la cruz de la existencia, de las llamas de la imaginación, el talento visual de Columna Villarroya armoniza, en esta colección de desasosiegos, el realismo existencial del fondo con la abstracción simbolista de la forma.
Desnudo de efectismo, monumentalidad, artificios. Grave, riguroso, coherente, este ejercicio estético impecable en el contexto de la actual fotografía española. Contra el olvido.
¿La memoria qué es sino un álbum de huellas?".
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6