Foto: Susana Vicente Galende

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Sorolla
Inventario 70001/7
Clasificación Genérica Joyería; Joyería Popular; Etnografía
Objeto/Documento Cascabelero
Materia/Soporte Plata
Técnica Laminado
Soldado
Ensartado
Calado
Conformado
Moldeado [Mango]
Incisión
Dimensiones Cadena: Longitud = 12,50 cm
Cascabelero: Longitud = 21 cm; Anchura = 8 cm
Descripción Cascabelero de plata de muy buena y complicada hechura, del siglo XVII, formado por un vástago abalaustrado y aguja lisa en la que se ensartan los 2 cuerpos esféricos achatados y calados. Del mayor penden 7 cascabeles (uno perdido) y del menor, 8 y otro más de la zona inferior. El diámetro de los cascabeles es mayor en el cuerpo más grande y menor en el pequeño, siendo también mayor el cascabel inferior. Todos cuelgan de anillas fijas distribuidas de forma perimetral. Presentan un hilo sogueado en la mitad del cuerpo. El uso de sonajas, cascabeles, o campanillas es de gran efecto ahuyentador de los malos espíritus, gracias al sonido, que en este caso, se pretende multiplicar. Esta pieza cuelga del cinturón mágico del siglo XVII, que se conserva en el Museo Sorolla (nºinv.70001). Presenta marcas frustras e ilegibles sin identificar.
Datación 1601=1700 (Siglo XVII)
Contexto Cultural/Estilo Barroco
Lugar de Producción/Ceca Valladolid
| más imágenes |

Foto: Susana Vicente Galende

Foto: Susana Vicente Galende

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6