Foto: Susana Vicente Galende

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Sorolla
Inventario 70001/11
Clasificación Genérica Joyería; Joyería Popular; Etnografía
Objeto/Documento Placa
Materia/Soporte Plata
Técnica Laminado
Dorado
Moldeado
Recortado
Calado
Cincelado
Dimensiones Cadena: Longitud = 16 cm
Placa: Altura = 6,50 cm; Anchura = 5,60 cm
Descripción Placa o patena rectangular de plata con marco liso resaltado. En los 4 ángulos sobresalen flores tripétalas y en los 4 lados, a modo de crestería, veneras sobre tornapuntas. Del superior sale la anilla fija para suspensión. El anverso presenta decoración incisa enmarcada por un sogueado distribuido en franjas. Tanto la franja superior como la inferior representan un tema muy esquemático mientras que la central, con fondo de líneas oblicuas paralelas, presenta un anagrama con tres letras mayúsculas: C H S. En el reverso se repite la decoración del anverso, modificándose la primera letra del anagrama que pasa a ser una I. Las cuatro flores tripétalas de las esquinas aparecen con nervaduras incisas en el reverso. Cuelga de una cadena tipo "loop in loop", que a su vez pende del cinturón mágico del siglo XVII que se conserva en el Museo Sorolla (nºinv.70001). Los criptogramas grabados en esta placa recuerdan antiguas filacterias. Los primeros cristianos se sirvieron del signo de la cruz como imagen protectora: pero se sabe que la utilizaron en secreto porque este signo era infamante. Así adoptaron las dos primeras letras de la palabra CHRESTOS y la última. Algo parecido sucedió con la palabra IKTHUS, el pez crístico. Más tarde, y con el mismo carácter mágico-simbólico, aparecen las simbologías de la vid, la palma, el pan y la paloma.
Datación 1501=1600 (Siglo XVI)
Contexto Cultural/Estilo Estilo Hispano-Flamenco (S. XVI)
Lugar de Producción/Ceca Medina del Campo
| más imágenes |

Foto: Susana Vicente Galende

Foto: Susana Vicente Galende

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6