Foto: PROCO S.A.

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Sorolla
Inventario 11255
Clasificación Genérica Dibujo
Objeto/Documento Dibujo
Autor/a Sorolla Bastida, Joaquín (Lugar de nacimiento: Valencia, 27/02/1863 - Lugar de defunción: Cercedilla, 10/08/1923)
Título Fuente y suelo granadino
Materia/Soporte Papel continuo blanco [Amarillento]
Papel satinado
Técnica Lápiz compuesto
Dimensiones Altura = 13,40 cm; Anchura = 19,90 cm
Descripción En el centro, fuente octogonal de azulejos con gárgola. En el suelo (siguiendo idéntica forma), guijo granadino esbozado. Debajo, también de guijo, adorno de espiral que se apoya sobre remate de pasillo rectangular. A la derecha, cruce de pasillo con guijo marcado en el brazo de arriba y en el de la izquierda. En el centro, cuatro hojas.
Iconografia Patio; Jardín granadino
Inscripciones/Leyendas Ángulo inferior derecho, Sello húmedo, Castellano, Inventariado
Pons-Sorolla, Francisco (1948-1951)
MUSEO SOROLLA 1255 [Sello circular]
Datación 02/1917
Historia del Objeto Exposiciones: Madrid 2007, La Casa Sorolla. Dibujos Nº Cat. 40; Madrid 2011, Granada en Sorolla;
Clasificación Razonada Hasta 2012 este dibujo se fechaba en 1910. Según el estudio de David Ruiz para el catálogo de la exposición "Granada en Sorolla" (2011) se ha cambiado la datación a 1917, atendiendo a este razonamiento: "Todos ellos pertenecen a un mismo cuadernillo de hojas pretroqueladas (actualmente separadas) que, por las circunstancias y las coincidencias entre dibujos de la colección del Museo Sorolla, deben datarse durante la estancia de Sorolla en Granada a principios de 1917". Esta estancia tuvo lugar entre el 1 y 10 de febrero de 1917, dedicado a pintar vistas de la Alhambra y el Generalife. Este razonamiento se refiere a los dibujos sobre Granada y el cuadernillo hoy separado con los dibujos con nº Inv. del 11249 al 11282.
Bibliografía Granada en Sorolla. Madrid: Ministerio de Cultura, 2011. pp. 139. Il. 32; Ilustración 32. Fuente y suelo granadino (1917).

SANTA-ANA, Florencio. La Casa Sorolla. Dibujos. Madrid: Ministerio de Cultura, 2007. pp. 50 y 51. Nº Cat. 40; 40. Patio antiguo del convento de San Francisco de la Alhambra, 1910.
Forma de Ingreso Legado fundacional
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6