Foto: Patricia Elena Suárez

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Nacional del Romanticismo
Inventario CE2236
Clasificación Genérica Fotografía
Objeto/Documento Daguerrotipo
Componentes Placa (1); Marco (1)
Autor/a Anónimo
Título Dama sentada
Materia/Soporte Placa: Cobre
Plata [Lamina en superficie]
Marco: Madera de ébano
Metal dorado
Vidrio [Vidrio de protección]
Anilla: Metal
Técnica Fotografía: Daguerrotipia
Marco: Tallado
Moldeado [Filete metálico en forma de óvalo con decoración troquelada]
Dimensiones Marco: Altura = 12 cm; Anchura = 107 mm; Profundidad = 10 mm
Placa: Altura = 7 cm; Anchura = 6 cm
Descripción Daguerrotipo de tamaño sexto de placa, en forma de óvalo, montado sobre marco de madera de ébano rebajado en moldura cóncava que remata en filete metálico dorado troquelado con decoraciones geométricas. El marco tiene anilla para colgar en la trasera.
Daguerrotipo de tamaño sexto de placa, en forma de óvalo, montado sobre marco de madera de ébano rebajado en moldura cóncava que remata en filete metálico dorado troquelado con decoraciones geométricas.
La imagen representa a una dama de ojos claros sentada de medio cuerpo. Lleva el cabello recogido y adornado con un pequeño tocado en la parte posterior. Viste un traje en tono oscuro con cuello en pico ribeteado con volante, al igual las mangas. Extiende los brazos hacia delante, apoyados el derecho sobre las piernas y el izquierdo en el asiento. Luce diversas joyas: un anillo en cada mano, un broche prendido en el centro del pecho, y una cadena colgada al cuello que pende hasta el vestido, y que probablemente sostuviera una agenda o cuadernillo, según los usos de la época. La técnica de la daguerrotipia se basa en el uso de una placa de cobre cubierta por una superficie de plata que, convenientemente pulida y sensibilizada a la luz del sol con yoduro de plata, permite capturar la imagen al introducirla en la cámara fotográfica. La imagen latente obtenida durante la toma se revela al exponer la placa a vapores de mercurio, proporcionando imágenes reales que estéticamente resultaban de gran definición y detallismo. Los daguerrotipos se cubrían con una protección de vidrio y se sellaban para proteger su frágil superficie y evitar el oxígeno del aire, deteniendo el ennegrecimiento de la plata. El daguerrotipo fue ampliamente utilizado en el género del retrato, siguiendo la composición e iconografía de los retratos pictóricos.
Iconografia Retrato individual femenino
Datación 1845[ca]-1855[ca]
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Romanticismo
| más imágenes |

Foto: Patricia Elena Suárez

Foto: Patricia Elena Suárez

Foto: Patricia Elena Suárez

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6