Museo Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico
Inventario CE038174
Clasificación Genérica Juegos y juguetes; Pennytoys
Objeto/Documento Tartana
Autor/a Johann Phillip Meier (act. 1879-1934[ca])
Materia/Soporte Hojalata
Técnica Litografía
Engrapado
Dimensiones Altura = 5,50 cm; Longitud = 13,50 cm; Anchura = 5,40 cm
Descripción Carro verde con el interior rojo, con dos ruedas radiadas. Tiro de dos caballos con manchas marrones y blancas y arreos amarillos y naranjas, y cuyas patas delanteras van unidas por el eje de una rueda pequeña central.
Firmas/Marcas/Etiquetas En las mantas de los caballos
M ( Meier )
Datación 1900-1911
Lugar de Producción/Ceca Nuremberg
Bibliografía GARCÍA-HOZ ROSALES, Concha. Historia del juguete europeo en el siglo XIX. 2017. 110, fig. 4; Estuco. Revista de estudios y comunicaciones del Museo Cerrakbo, nº 2, pp. 102-138. Disponible en: <https://sede.educacion.gob.es/publiventa/estuco-revista-de-estudios-y-comunicaciones-del-museo-cerralbo-n22017/museos/21179C>

GARCÍA-HOZ ROSALES, Concha. Juguetes alemanes en el Museo Nacional de Antropología. 2001. 132-134, nº3, fig.6-7; La tartana fue uno de los juguetes que más éxito tuvo en los primeros tiempos de la hojalata. Casi todos los fabricantes europeos, no sólo alemanes, las produjeron en un momento u otro. De hecho, el primer artículo que salió de las instalaciones de Payá Hermanos (La Sin Rival - Payá Hermanos, S.A.) en 1906 en Ibi (Alicante).; Anales MNA, VIII, 121-144.
Catalogación García-Hoz Rosales, María Concepción
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6