Foto: Silvia Muñoz Jiménez

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario CE004004
Clasificación Genérica Pavimentos
Objeto/Documento Mosaico
Nombre Específico Fragmento/s
Tipología/Estado Opus tesselatum
Materia/Soporte Caliza [Teselas de color negro, marrón, rojo, azul y beige.]
Mármol
Técnica Técnica musivaria
Dimensiones Altura = 151 cm; Anchura = 107 cm
Descripción Fragmento de mosaico con orla de arquería, una franja de cable o soga y una serie de rosetones de ocho puntas inscritos en cuadrados envueltos por el cable o faja funicular. Los ángulos superior izquierdo e inferior derecho y gran parte de la cenefa inferior están completamente restituidos.
Contexto Cultural/Estilo Periodo Tardorromano
Uso/función Decorativo
Lugar de Procedencia C/ Valladares, Córdoba(Andalucía, España): Detrás del ábside de S. Nicolás
Lugar Específico/Yacimiento C/ Valladares
Clasificación Razonada Este fragmento de mosaico presenta rasgos propios de un momento tardío como son la disposición de una arquería junto con el espacio dividido en cuadrados iguales rodeados de una trenza, elementos que también puede observarse en el mosaico conservado en la Catedral de Córdoba (Mezquita de Abderrahmán I) fechado por el arqueólogo Pedro Marfil en el siglo VI siguiendo modelos del IV.
Tipo de Colección Colección Estable
Observaciones No disponible para exposición temporal.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6