Foto: Silvia Muñoz Jiménez

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario CE023303
Clasificación Genérica Pavimentos
Objeto/Documento Mosaico
Tipología/Estado Opus tesselatum
Título Mosaico de las Granadas
Conjunto Avda. de la Victoria, nº 17
Materia/Soporte Mármol [Teselas en blanco, negro, gris, rojizas, amarillentas...]
Técnica Técnica musivaria
Dimensiones Altura = 362 cm; Anchura = 218 cm
Descripción Mosaico cuyo tema central está formado por tres tondos con decoración floral, representando el central cuatro granadas, alternando con nudos de Salomón inscritos en rombos. Se completa con motivos a base de trenzas y peltas inscritas en cuadrados. La cenefa exterior derecha presenta hojas de hiedra con tallos y la izquierda meandros. Tanto el ángulo inferior izquierdo como el ángulo superior derecho están perdidos por completo.
Iconografia Representación vegetal
Contexto Cultural/Estilo Alto Imperio Romano. Romano
Uso/función Decorativo
Lugar de Procedencia Avda. de la Victoria, nº 17, Córdoba(Andalucía, España)
Lugar Específico/Yacimiento Avda. de la Victoria, nº 17
Tipo de Colección Colección Estable
Observaciones No disponible para exposición temporal.
Este mosaico, junto a otros tres ejemplares (CE023300, CE023301 y CE023302), entró a formar parte de la colección del museo el 10/06/1962 en calidad de depósito, si bien no hay constancia del mismo en el Libro de Depósito (obtenemos esta información a través del expediente de la pieza). Fue comprado por Orden Ministerial de 8/02/1966 a su hallador, Andrés Avilés Jiménez, y las propietarias del terreno donde se halló, Carmen y Josefina López Serrano. El precio establecido fueron 5000 pts.
El restaurador Jorge Cruzado se encargó de los trabajos de restauración y colocación de todo el conjunto de mosaicos. El presupuesto para esta pieza fue de 38000 pts.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6