Foto: Inmaculada de la Torre Castellano

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
Inventario CE12060
Clasificación Genérica Elementos Cultuales
Objeto/Documento Estatuilla
Materia/Soporte Bronce
Técnica Molde
Dimensiones Altura = 8,90 cm; Anchura = 3,10 cm; Profundidad = 2,80 cm
Descripción Pequeña estatua que representa a la diosa romana Minerva, identificada con la Atenea griega, con sus atributos guerreros: casco, escudo y lanza. Esta última, que sostendría con la mano izquierda, no se conserva, ya que ha perdido la mitad del brazo de ese lado. En la égida o coraza hecha con la piel de la cabra Amaltea - que sólo Zeus y Atenea portaban-, lleva la cabeza de Medusa -una de las tres Gorgonas, seres mostruosos de la mitología griega-, que Perseo había cortado con la ayuda de Atenea y había ofrecido a ésta.
Iconografia Minerva
Datación 150[ac][ca]-300[ca]
Contexto Cultural/Estilo Edad Antigua
Descriptores Geográficos Granada
Lugar de Procedencia Daimuz Alto, Valderrubio(Pinos-Puente, Vega de Granada (comarca))
Hallazgo,
Lugar Específico/Yacimiento Daimuz Alto
Clasificación Razonada Esta creación romana, al no haber sido recuperada con metodología arqueológica, por proceder de un hallazgo casual, presenta dificultades para su datación, ya que el tipo podemos encontrarlo a lo largo de todo el período romano. Aunque Atenea era una diosa guerrera, y como tal es representada aquí, era sobre todo la diosa de la razón y del espíritu, de las Artes y de las Letras, era, por tanto, al mismo tiempo, una divinidad pacífica. La mitología le atribuye el regalo del árbol del olivo a los atenienses y la invención del aceite de oliva.
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía MENDOZA EGUARAS, A.. ´Minerva (Atenea) de bronce en el Museo Arqueológico de Granada´. 1984. Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada nº 9.

SAN MARTÍN MONTILLA, Concepción; RAMOS LIZANA, Manuel. Con Pan, Aceite y Vino... La tríada mediterránea a través de la historia. Granada: 1997. p. 278, nº 195; Catálogo de la Exposición.
Fundación Caja Granada.
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente.
| más imágenes |

Foto: Inmaculada de la Torre Castellano

Foto: Inmaculada de la Torre Castellano

Foto: Inmaculada de la Torre Castellano

Foto: Inmaculada de la Torre Castellano

Foto: Inmaculada de la Torre Castellano

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6