Museo Museo Arqueológico de Sevilla
Inventario CE15442
Departamento Conservación e Investigación
Clasificación Genérica Metales. Herramientas y útiles; Metales. Comercio y Transporte
Objeto/Documento Cama de freno de caballo
Materia/Soporte Bronce
Técnica Fundición
Limado
Dimensiones Diámetro = 6,80 cm
Descripción PIEZA DE ATALAJE DE CABALLO, LLEVA EL CHRISMÓN INSCRITO EN EUN CÍRCULO
Iconografia Crismón
Datación 301=500 (s. IV-V)
Contexto Cultural/Estilo Periodo Visigodo
Uso/función Ritual
Lugar de Procedencia Coronil (El)(Campiña de Sevilla (comarca), Sevilla (p))
Clasificación Razonada Este crismón aspado o constantiniano es uno de los símbolos cristianos más antiguos, constatado por la epigrafía a partir del siglo IV. Se trata de las dos primeras letras de Cristo en carácteres griegos, X y P, y aparecen con bastante frecuencia en la decoración de objetos relacionados con la liturgia cristiana. La peculiar forma de esta pieza sugiere su utilización como arreos de monturas de la caballería, formando parte de los bocados, las cabezadas o las retrancas (Fernández, 1992)
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía CABROL, Fernand; LECLERCQ, Henry. Dictionnaire d´Archéologie Chrétienne et de Liturgie. Paris: 1924. T. III, 1, col. 1481 ss..

FERNÁNDEZ GÓMEZ, Fernando. Bronce calado con crismón. En: Falcón Márquez, Teodoro(coord). Magna Hispalensis. El universo de una Iglesia. Sevilla (p): Ayuntamiento de Sevilla, 1992. p. 100, ficha nº 31.

PALOL SALELLAS, Pedro de. Arqueología cristiana de la España romana: siglos IV-VI. Madrid: Instituto Enrique Flórez, 1967. p. 351.
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6