Foto: Isabel María Villanueva Romero

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico de Sevilla
Inventario CE11134
Departamento Conservación e Investigación
Clasificación Genérica Orfebrería
Objeto/Documento Torques
Materia/Soporte Oro Dorado
Técnica Fundición
Dimensiones Altura = 3,30 cm; Diámetro = 4,80 cm; Peso = 146 gr
Barra: Grosor = 0,40 cm
Descripción Espiral de oro de algo más de tres vueltas, formada por una gruesa barra cilíndrica de oro macizo y con los bordes engrosados. Su pequeño tamaño y su peso hace inviable su uso como brazalete, tanto para una mujer como para un niño, por lo que es probable que su verdadero uso haya sido el de adorno para el cabello.
Datación 1000[ac]=801[ac] (s. X-IX a. C.)
Contexto Cultural/Estilo Bronce Final
Lugar de Procedencia Cerro de Montorcaz, Villanueva del Río y Minas(Vega del Guadalquivir (comarca), Sevilla (p))
[Otras denominaciones: Cerro de la Encarnación]
Lugar Específico/Yacimiento Cerro de Montorcaz
Clasificación Razonada El torques de Villanueva del Río y Minas ofrece un tamaño más pequeño de lo habitual, lo que determinó su interpretación como un elemento de adorno de cabello (Carriazo, 1979). A la vista de otras piezas similares se puede considerar un torques, que pudo ser reducido para introducirlo en un recipiente como pieza de ajuar (Fernández, 1997)
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía CARRIAZO ARROQUIA, Juan de Mata. El descubrimiento de Munigua y la espiral de oro del cerro de Montorcaz. Madrider Mitteilungen. 1979, 20, p. 272-282. pp. 276-278, Lam. 44 b.

FERNÁNDEZ GÓMEZ, Fernando. Arqueología del Valle del Guadalquivir, de la Prehistoria a Roma. Vitoria: Caja Vital Kutxa, 2004. p. 31.

FERNÁNDEZ GÓMEZ, Fernando. Tesoros de la antigüedad en el Valle del Guadalquivir. Sevilla (p): Junta de Andalucía. Consejería de Cultura, 1997. pp. 32 y 128.
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente
| más imágenes |

Foto: Isabel María Villanueva Romero

Foto: Isabel María Villanueva Romero

Foto: Isabel María Villanueva Romero

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6