Museo Museo de Bellas Artes de Córdoba
Inventario CE2166P
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a Zambrano, Juan Luis (Lugar de nacimiento: Córdoba (m), 1598[ca] - Lugar de defunción: Sevilla (m), 1639)
Título David con la cabeza de Goliath
Materia/Soporte Lienzo
Óleo
Técnica Óleo
Dimensiones Altura = 141 cm; Anchura = 105 cm
Descripción Los precedentes iconográficos de esta obra se encuentran en algún grabado que Zambrano tendría de José de Ribera, al que dotaría de un sello particular que lo acreditará, además de como genuino creador a los ojos de los desconocedores, como virtual maestro. Ambas influencias se encuentran en esta obra. La iconografía de la figura de David es claramente caravaggiesca, teniendo como referente el David con la cabeza de Goliath del Kunsthistorisches Museum de Viena, obra considerada de hacia 1605-1606.
Con Zambrano, entre otros autores, se produce el alejamiento de la pintura cordobesa del tardomanierismo heredado de Céspedes y la aproximación hacia el naturalismo barroco, que muy pronto pasa a Sevilla y entra en contacto con las nuevas fórmulas de los importantes talleres de Francisco de Zurbarán y Francisco Herrera el Viejo.
Iconografia David corta la cabeza de Goliath
Datación 1601=1633 (Primer tercio del siglo XVII)
Contexto Cultural/Estilo Escuela Cordobesa [barroca corodobesa]
Lugar de Procedencia Convento de San Pedro el Real, Córdoba (m)(Campiña Baja (comarca), Córdoba)
[Formó parte del patrimonio de la Hermandad de la Venerable Orden Tercera de San Francisco que rigió el antiguo Hospital de la Caridad de Nuestro Señor, de Córdoba, pasando, posteriormente al Convento franciscano de San Pedro el Real.]
Lugar Específico/Yacimiento Convento de San Pedro el Real
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía GARCÍA DE LA TORRE, Fuensanta; et álii. En torno al Barroco. Fondos del Museo de Bellas Artes de Córdoba. Catálogo de la exposición. 2005. pp. 76-77.

NANCARROW TAGGARD, Mindy; NAVARRETE PRIETO, Benito. Antonio del Castillo. 2004. p. 216.

NAVARRETE PRIETO, Benito; GARCÍA DE LA TORRE, Fuensanta. Antonio del Castillo (1616 - 1668). Dibujos. Catálogo razonado. Santander: 2008. 178.

NAVARRETE PRIETO, Benito; GARCÍA DE LA TORRE, Fuensanta. Antonio del Castillo en la senda del Naturalismo. Catálogo de exposición. Córdoba: 2016. 178.

VALVERDE MADRID, José. ´El pintor Antonio del Castillo´. 1961. p. 43, obra n. 88; Boletín de la Real Academia de Córdoba, nº. 82. Córdoba, 1961.

VALVERDE MADRID, José. ´Tres pintores barrocos cordobeses: Antonio del Castillo, Juan Luis Zambrano y Acisclo Leal Gaete´. 1975. 169-213; Boletín de Bellas Artes, nº. 3. Sevilla, 1975
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6