Foto: Joaquín Hernández Conde

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Cádiz
Inventario CE23989
Departamento Departamento de Bellas Artes
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a Abarzuza y Rodríguez de Arias, Felipe (A) (Lugar de nacimiento: Cádiz (m), 22/05/1871 - Lugar de defunción: Puerto Real, 21/09/1948)
Título Estudio de paisaje
Conjunto Legado de D. Felipe de Abarzuza y Rodríguez de Arias
Materia/Soporte Lienzo
Técnica Óleo
Dimensiones Altura = 0,70 m; Anchura = 1,01 m
Descripción El paisaje presenta en primer plano, y en una zona un tanto elevada, unos arbustos verdosos, que el artista resuelve con una interesante soltura de pincelada y un juego de luces y sombras que simulan hojas en constante movimiento y vibración; el mar, de azul suave y menudos toques clareados, surcado por pequeñas líneas rocosas y algunas casas abocetadas en colores neutros, aparece en la parte inferior y en segundo término; al fondo una cadena montañosa a penas insinuada con una fina capa pictórica, que se pierde en la lejanía, casi tamizada por una luz tenue y brumosa.
Iconografia Representación paisajística
Datación 1929[?]
Contexto Cultural/Estilo Luminismo o Escuela luminista
Lugar de Producción/Ceca Cádiz <(provincia)> (Andalucía, España)
Descriptores Geográficos Cádiz <(provincia)>
Lugar de Procedencia Cádiz (m)(Costa Noroeste de Cádiz (comarca), Cádiz <(provincia)>)
[Legado Felipe Abarzuza]
Clasificación Razonada La obra está inacabada, dando la sensación de rapidez y soltura en la ejecución, y originando una interesante visión de lejanía. El artista desarrolló profundamente la temática paisajística, reiterando motivos similares o idénticos, formados en campo abierto, en pueblos y en la propia ciudad de Cádiz, destacando asimismo patios y jardines. La luminosidad y la factura vibrante, cada vez más violenta, situará a muchas de sus obras en una órbita impresionista definida, siendo el caso de pinturas como ´Pinar´ y ´Eucaliptos´ (Colección particular. Puerto de Santa María), entre otras, posteriores a 1930.
Este lienzo apareció bajo el cuadro ´La Gitana´ (CE20217), al realizarse una restauración a esta última obra.
Tipo de Colección Colección Estable
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6