Museo Museo de Cádiz
Inventario CE20533
Departamento Departamento de Bellas Artes
Clasificación Genérica Dibujo
Objeto/Documento Dibujo
Autor/a Domingo Marqués, Francisco (A) (Lugar de nacimiento: Valencia, 12/03/1842 - Lugar de defunción: Madrid, 22/07/1920)
Título Gentes de Flandes
Materia/Soporte Papel
Técnica Pastel
Dimensiones Altura = 32 cm; Anchura = 49,50 cm
Descripción Se representan los bustos de tres figuras masculinas sobre un fondo oscuro de tonalidades pardas. En primer término a la derecha el personaje representado figura mirando de frente al espectador, sonriente y ataviado a la usanza de los flamencos del siglo XVII. Junto a él, en un cercano segundo término, figura otro personaje en posición de tres cuartos, mirando también hacia el frente y con un gesto en su rostro verdaderamente expresivo, con una acentuada sonrisa en sus labios, tocado con una boina y ataviado como su compañero. El tercero se encuentra en un último término, un poco más alejado hacia el fondo que sus compañeros, tocado con un ancho sombrero y ataviado como los otros dos personajes. Su indumentaria al ser muy oscura parece fundirse con el fondo de la composición, de forma que parece emerger sorprendentemente de esa parte del fondo de la obra, exprimiendo una destacada sonrisa.
Iconografia Busto masculino
Inscripciones/Leyendas Reverso, Escritura manual, Castellano
´Gentes de Flandes´ pastel original de Francisco Domingo Marqués
Firmas/Marcas/Etiquetas Ángulo superior derecho, Escritura manual, Castellano, Firma rubricada
Domingo Marqués, Francisco (A)
F Domingo
Datación 1867=1920
Lugar de Procedencia Madrid(España, Europa)
[Donación Luis Siravegne. Los hermanos Siravegne, Luis y Félix, tenían un negocio de Antigüedades y Objetos de Arte en la Calle del Prado de Madrid. Luis, una vez fallecido Félix en 1935, dona al Museo de Cádiz un gran número de dibujos de Francisco y Roberto Domingo, donación que ampliará posteriormente con otros envíos de dibujos de diversos artistas.]
Clasificación Razonada Se trata de uno de los pasteles de Francisco Domingo donados por Luis Siravegne al Museo de Cádiz en 1946. En esta obra se observan algunas características que pueden encontrarse en el resto de la colección, como es por ejemplo la espontaneidad con que el artista ejecuta los trazos de la composición. Asimismo, podemos observar también la relación que existe entre los diferentes gouaches, dibujos y pasteles que tienen como asunto la representación de varios bustos, como por ejemplo en las obras que tienen los siguientes números de inventario: CE20529, CE20530, CE20531, CE20544, etc. En casi todas ellas la disposición de los personajes para obtener la profundidad hacia el fondo del ángulo superior izquierdo de la obra se consigue disponiendo a las figuras unas junto a las otras desde un primer término a la derecha hasta llegar a un último término del lado opuesto, en diagonal. Otro aspecto que cabe destacar en muchas de ellas es la expresividad y fuerza con que se resuelven los gestos y actitudes de los personajes representados.
Por otro lado, señalamos que las figuras de este pastel representan a las ´gentes de Flandes´ del siglo XVII, periodo de tiempo y espacio en el que se ambientan muchas de las obras pictóricas de Francisco Domingo, bastante influenciado éste por la pintura de ´tableautin´ y ´casacón´.
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía CLAVER CABRERO, Isabel. Museo de Cádiz. Colección de dibujos y gouaches. 1992. p. 11; Inventarios y Catálogos 2.
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6