Museo Museo de Málaga
Inventario BA/CE00274
Departamento Departamento de Escultura
Clasificación Genérica Escultura
Objeto/Documento Busto masculino
Autor/a Ortiz, Fernando (Lugar de nacimiento: Málaga, 1716 - Lugar de defunción: Málaga, 1771)
Título San Juan de Dios
Materia/Soporte Madera
Técnica Tallado [Se trata de talla policromada]
Dimensiones Altura = 30 cm; Anchura = 20 cm
Descripción Cabeza del santo fundador de la Orden de Hermanos de San Juan de Dios. Es parte de una escultura de talla completa que no se conserva y que estaba situada en uno de los pilares de la nave central de la Iglesia de Santiago de Málaga. Se trata de un pieza que se talla independiente y que luego se ajusta al cuerpo que se ha tallado previamente, lo mismo sucede con las manos y en ocasiones con los pies, ya que al tratarse de las partes más relevantes reciben un tratamiento escultórico específico. Representa el rostro de un varón de asentada madurez, con cabello corto y barba recién afeitada. Sus rasgos, duros y bien marcados en el retrato enfatizan el gesto místico en la representación del santo.
El momento que representa la escultura es el Tránsito de San Juan de Dios, que se produjo históricamente el 8 de marzo de 1550 en la Casa de la familia Pisa de Granada, donde pasó sus últimas horas el santo. Es el momento en el que estando acostado se levanta, viste el hábito y abraza la cruz entrando en éxtasis, cayendo de rodillas y quedando muerto de esta forma. Se trata de una escena de gran fortuna iconográfica que se repite una y otra vez a la hora de representar al santo, sobre todo durante el Barroco y en ámbitos de influencia del arte granadino.
Iconografia Santo
Datación 1726=1775
Contexto Cultural/Estilo Barroco Andaluz
Lugar de Producción/Ceca Andalucía (España, Europa)
Clasificación Razonada El hecho de que la escultura permanezca fragmentada y que de ella tan sólo se conserve la cabeza, no permite hacer un análisis exhaustivo. Se conserva no obstante una interesante fotografía de la talla completa situada en su emplazamiento original, y en ella se aprecia que a la escultura acompañaba la figura de un ángel niño sentado a los pies del santo mostrándole una granada, en alusión al milagro de Gaucín. Así mismo el santo aparece con una aureola y una corona de espinas, ambas desaparecidas.
La historiografía local tradicionalmente venía atribuyendo esta obra a Pedro de Mena, por el que sin duda la obra está influida. Será José Luis Romero el primero en relacionarla con Fernando Ortiz gracias al estudio comparativo que establece con obras del mismo autor como el San Pedro Mártir de la iglesia de San Juan de Coín. Fue concebida junto a tres obras más que no se conservan, y las cuatro debieron tallarse entre 1755-1765.
La obra de Ortiz toma referencias formales e iconográficas de obras similares de ámbito granadino. El iniciador de este tipo de interpretaciones iconográficas es Alonso Cano con su Cabeza de San Juan de Dios, del Museo de Bellas Artes de Granada, aunque algunas tendencias historiográficas apuntan hacia la autoría de Pedro de Mena. Así mismo en cuanto al esquema compositivo general, plegados del hábito y movimiento de las piernas, que tanto se han destacado de la escultura de Ortiz existen claros precedentes en la escuela granadina como en la talla de Bernardo de Mora del mismo tema conservada en la parroquia de Santa Ana de Granada.
Pese a las influencias formales e iconográficas se reconoce el estilo propio de Ortiz, destacando el movimiento y plegado del hábito que los estudiosos han llamado ´mar rizada´, la policromía brillante y clara sobre imprimación blanca rosada, y la rigurosidad y dureza de los rasgos del retrato, que consolidan la calidad de la escultura.
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía Obras Maestras del Museo de Málaga. 1998. p. 23, il. 8; 8. Cabeza de San Juan de Dios
Fernando Ortiz (c. 1716-1771)
c.1775. Madera policromada. 30 x 20 x 18 cm.
Inv. 274.
Museo de Málaga.; Catálogo de la Exposición. Ministerio de Cultura.

ROMERO TORRES, José Luis. ´San Juan de Dios de Fernando Ortiz´. 1997. p. 167-69; Imágenes de San Juan de Dios [Catálogo de la exposición]. Granada.

ROMERO TORRES, José Luis. La escultura en el Museo de Málaga (Siglos XIII-XX). 1980. p. 59-62, il. 37-38; R.º de E. N.º 274
Autor...Fernando Ortiz
Título...Cabeza de San Juan de Dios
Fecha...Mediados del siglo XVIII
Materia...Madera policromada
Dimensiones...0,30 x 0,14 x 0,20
Fecha de ingreso...1931
Procedencia...Iglesia de Santiago.
Observaciones No disponible para exposición temporal
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6