Foto: Lorenzo Plana Torres

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Nacional de Arte Romano
Inventario CE37191
Clasificación Genérica Musivaria; Pavimento
Objeto/Documento Mosaico
Título Mosaico Venatio
Materia/Soporte Caliza
Técnica Opus tessellatum
Dimensiones Altura = 2,42 m; Anchura = 4,65 m
Descripción Fondo de semicírculos secantes determinando cabezas de clavo y ovas con un centro rojo en los lados mayores y una cruz de malta en los laterales. La alfombra dividida en dos sectores: un cuadro de "venatio" entre dos marcos de cable con bordura de hiedra y otro conservado en parte, con un diseño geométrico: un círculo de cable tangente a otro y entrelazados ambos con un cuadrado oblícuo y dos segmentos de otros. En los vanos y enjutas, acantos, flores de lis, veneras y anforillas. El cazador, armado de escudo y lanza, viste una túnica corta, con cinturón, clámide abrochada al hombro, "bracae" y sandalias; una diadema le ciñe el pelo. La silla de su caballo va sujeta por un cincho. Emparejada con el caballo corre una pantera que se revuelve. En el fondo, un árbol y dos matas de arbustos. Uso de teselas vidriadas en la montura del caballo Los mosaicos, en época imperial , servían como pavimento de casas ricas o ambientes públicos, y estaban realizados con pequeños cubos de piedra o pasta vítrea llamados "tesselae".
Iconografia Cazador; Pantera
Datación 326=400 (Mitad del Siglo IV d. C.)
Contexto Cultural/Estilo Cultura romana
Lugar de Procedencia Dehesa de Las Tiendas, Mérida(Mérida (comarca), Badajoz)
Lugar Específico/Yacimiento Dehesa de Las Tiendas
Bibliografía ÁLVAREZ MARTÍNEZ, José María. La villa romana de El Hinojal en la dehesa de Las Tiendas (Mérida). 1976. pag 446; Noticiario Arqueológico Hispano. Arqueología, 4.

BLANCO FREIJEIRO, Antonio. Mosaicos romanos de Mérida. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1978. Corpus de mosaicos romanos de España.

Espectáculos en Augusta Emerita: Espacios, imágenes y protagonistas del ocio y espectáculo. Badajoz: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2000. Monografías emeritenses, 5.
| más imágenes |

Foto: Lorenzo Plana Torres

Foto: Miguel Ángel Otero Ibáñez

 
 
 
 
 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6