Foto: Ángel Martínez Levas

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Cerralbo
Inventario 00456
Clasificación Genérica Armas de fuego portátiles
Objeto/Documento Pistola
Tipología/Estado Llave de chispa
Autor/a Atribuido; Urquiola, Francisco
Dimensiones Longitud = 33 cm
Cañón: Calibre = 1,80 cm; Longitud = 20 cm
Descripción Llave de chispa.
Cañón ochavado en su mitad, en la parte trasera, separado de la parte cilíndrica por un anillo decorado. Las facetas del ochavado, además de las marcas, muestran adornos con volutas. Va sujero a la caña por el tornillo de la rabera y por tres pasadores. La boca de fuego va reforzada con un anillo.
Culata de madera cuadrillada, reforzada con un talón metálico.
Baqueta de madera, situada bajo el caños y sujeta por dos casquillos metálicos.
En el costado izquierdo, en el portavís, lleva un gancho para usarla como pistola de arzón.
Firmas/Marcas/Etiquetas En el puerte del guardamonte, punzón
UR/QUI/OLA bajo corona
En la pletina de la llave, debajo del muelle real, Grabado
Urquiola
En la faceta superior del cañón, tres punzones
Cruz, flor de lis (3), UR/QVI/OLA bajo corona
Datación 1815[ca]
Contexto Cultural/Estilo Fernando VII, Rey de España
Lugar de Producción/Ceca Madrid (España, Europa)
Uso/función Pistola de arzón
Clasificación Razonada De uso civil, monta una llave española parecida a la reglamentaria para el ejército modelo 1789.
Muestra dos veces el punzón del armero "Urquiola"; con este apellido existieron varios armeros en Madrid y en Eibar (Guipúzcoa), y no se puede especificar a cuál de ellos pertenece, si bien es probable que corresponda a Francisco Urquiola, que trabajó en Madrid entre 1815 y 1831.
Historia del Objeto Descrito en: Inventario de las obras de arte [...] del Museo del Excelentísimo Sr. D. Enrique de Aguilera y Gamboa, XVII Marqués de Cerralbo, firmado en 1924 por Juan Cabré.
456 y 457. Dos pistola gemelas, del mismo tipo de los números 421 y 422 , firmadas en Eibar por Urquiola, en 1824 y 1825. También tiene los punzones y contramarcas del mismo armero y halláse en mejor estado que aquéllas.
Miden de longitud: 0,33 metros.
Valorado en doscientas pesetas.
Catalogación Álvarez Abeilhe, Juan (04/06/2010)
| más imágenes |

Foto: Ángel Martínez Levas

Foto: Ángel Martínez Levas

Foto: Ángel Martínez Levas

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6