Foto: Javier Romeo Francés

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Zaragoza
Inventario 10272
Departamento Sección Bellas Artes
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a CARDERERA, Valentin
Título Retrato de Pascual Gayangos y Arce
Materia/Soporte Soporte: Lienzo
Óleo
Técnica Pintura al óleo
Dimensiones Altura = 82 cm; Anchura = 62 cm
Sin Marco: Altura = 60 cm; Anchura = 43 cm
Descripción Retrato de personaje masculino de medio cuerpo sobre fondo neutro. Representa a un hombre de mediana edad que viste levita negra de amplias solapas, chaleco amarillo de doble botonadura y pañuelo negro al cuello. En su rostro, de frente despejada, bigotes y largas patillas, destaca una mirada incisiva. Se trata de una obra de notable calidad, pincelada cuidada y precisa, en la que destaca la captación psicológica del retratado.
Inscripciones/Leyendas Trasera del cuadro. Impreso sobre el lienzo
WINSOR & NEWTON / ARTIST COLOURMEN/ TO HER MAJESTY/AND HRH PRINCE ALBERT/ 38, RATHBONE PLACE/ LONDON
Trasera del cuadro. Impreso sobre el lienzo, centro del borde superior
9 Burtin St Burton Crescent
Firmas/Marcas/Etiquetas Ángulo inferior izquierdo
Carderera 1841
Trasera, sobre el lienzo, Impresión
WINSOR & NEWTON / ARTISTS COLOUERMEN / TO HER MAJESTY / AND HRH PRINCE ALBERT / 38, RATHBONE PLACE / LONDON
Trasera, sobre el lienzo, Dibujo con lápiz
9 Burtin St Burton Crescent
Datación 1841 (Mitad del siglo XIX)
1801=1900 (S. XIX)
Contexto Cultural/Estilo Romanticismo
Lugar de Producción/Ceca Londres (Gran Bretaña, Europa)
Uso/función Representación
Clasificación Razonada Durante la primera estancia de Carderera en Londres, entre julio y noviembre de 1841, fue su anfitrión Pascual de Gayangos (1809-187). Este arabista, casado con una inglesa y bien relacionado en los círculos culturales de la capital británica, facilitó a Carderera el contacto con gran número de eruditos y artistas, así como miembros de la élite política.
Según la información que aporta el diario de viaje de Carderera, éste inició el retrato de su amigo del 2 de agosto de 1841. En la Real Academia de la Historia se conserva una copia de este lienzo ejecutada por José Sánchez Pescador, datada en 1879, que fue donada por María de Gayangos, y es la imagen más difundida del erudito sevillano. Se trata de un buen ejemplo de las capacidades como retratista de Carderera.
Bibliografía LANZAROTE GUIRAL, José María. Valentín Carderera (1796-1880): dibujante, coleccionista y viajero romántico: [exposición: del 27 de septiembre de 2019 hasta el 12 de enero de 2020]. Madrid (m): Biblioteca Nacional de España, 2019. pp. 124-125, nº 34.
| más imágenes |

Foto: Javier Romeo Francés

Foto: Javier Romeo Francés

Foto: Javier Romeo Francés

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6