Museo Museo de Guadalajara
Inventario 7461
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a Anónimo
Título Odalisca
Materia/Soporte Lienzo
Técnica Óleo sobre lienzo
Dimensiones Altura = 58 cm; Anchura = 21 cm
Descripción Pintura de formato vertical en la que se representa una mujer joven de cuerpo entero, morena con su brazo derecho en jarra sobre la cadera, pies descalzos, con el derecho ligeramente adelantado y portando un objeto circular bajo el brazo izquierdo. Viste un vestido largo transparente con bordados dorados en la parte inferior, tirantes que dejan ver los hombros y parte del pecho, y un paño cubriendo las caderas anudado a la altura del pubis. Los pechos los cubre un tejido dorado con pedrería, del que cuelga un adorno de perlas. Luce sobre la frente una diadema de flecos dorada, pulseras anchas en la muñeca y el tobillo derechos y un brazalete más fino sobre el codo del mismo lado. El fondo, de color azul verdoso, asemeja un telón y el suelo, una alfombra de color rojo con motivos vegetales en verde.
Iconografia Representación humana; Figura
Datación 1867=1900
Contexto Cultural/Estilo Edad contemporánea
Uso/función Decorativo
Clasificación Razonada En algunos inventarios aparece como Salomé y así se constató en la Guía de la Sección de Bellas Artes (Cuadrado, Cortés, 1986, 114), indicando que se representa el momento en el que Salomé se arrepiente de su acción tras la degollación del Bautista. Sin embargo, por las fechas que arrojan el estilo y la técnica de ejecución quizá deba relacionarse más esta temática con el gusto por lo oriental de los pintores de finales del siglo XIX y principios del XX, por lo que se ha identificado simplemente como la figura de una odalisca, sin ninguna otra connotación.
Bibliografía CUADRADO JIMÉNEZ, M; CORTÉS CAMPOAMOR, S.. Museo Provincial de Guadalajara. Guía de la Sección de Bellas Artes. Guadalajara (m): 1986. pp. 114-115; Se trata de una obra claramente impresionista. Representa el momento en que Salomé, tras haber siddo degollado el Bautista, se arrepiente de su acción. Lleva en su mano izquierda la bandeja vacía, en la que se aprecian unas manchas de sangre. Las tonalidades luminosas, dentro de esta sencilla composición, confieren a la obra gran delicadeza y esquisitez. La pincelada, de gran efectividad, es muy suelta y pastosa al estilo impresionista..
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6