Foto: Fernando Alvira Lizano

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Huesca
Inventario 01550
Departamento Bellas Artes
Clasificación Genérica Arte gráfico: grabado
Objeto/Documento Estampa
Autor/a AQUILA, Pietro (Lugar de nacimiento: Marsala, 1650 - Lugar de defunción: Sicilia, 1692) Escuela/Taller: Escuela italiana
Título Galeriae Farnesianae Icones
Materia/Soporte Estampa: Papel verjurado beige
Técnica Estampa: Calcografía [Plancha de cobre
Medidas del campo grabado: 371 x 509 mm.]
Dimensiones Estampa: Altura = 486 mm; Longitud = 750 mm
Descripción En once líneas y en dos tipos de letra se alude a las pinturas de la Galería Farnesio, en ese mismo palacio de Roma, realizadas al fresco por Annibale Carracci, que ahora son llevadas al grabado por Pietro Aquila cuya impresión y edición corrió a cargo de Juan Jacobo de Rubeis. Toda esta información viene enmarcada en una gruesa línea de sección recta.

Las medidas del campo grabado son 371 x 51 mm.
Inscripciones/Leyendas Anverso, Calcografía, latín, Título
AQUILA, Pietro (1674[ca])
GALERIAE FARNESIANAE / ICONES / ROMAE IN AEDIBVS / SERENISS DVCIS PARMENSIS / AB ANNIBALE CARRACIO / AD VETERVM AEMVLATIONE[M] POSTERORVMQ[VE] ADMIRATIONE[M] / COLORIBVS EXPRESSAE / CVM IPSARVM MONOCROMATIBVS ET ORNAMENTIS / A PETRO AQUILA DELINEATAE INCISAE. Io[annis] Iacobi de Rubeis cura sumptibus ac typis excusae / Romae ad Templum S[anctae] Mariae de Pace cum Privil[egio] Summi Pontificis (Imágenes de la Galería Farnesio en el palacio del Serenísimo Duque de Parma, en Roma, pintadas con colores por Annibale Carracci, para emulación de los antiguos y admiración de los descendientes, ellas mismas dibujadas y grabadas con un solo color y distinción por Pietro Aquila.
Juan Jacobo de Rubeis editor e impresor (administró los costes y compuso los carácteres), en Roma, junto al Templo de Santa María de la Paz, con privilegio del Sumo Pontífice.
)
Anverso, campo grabado, ang. inf. dchº, Escritura manual, español, Pertenencia, propiedad
Carderera y Solano, Valentín (1874[ca])
De Valentín Carderera [Tinta marrón]
Reverso, ang. sup. dchº., Escritura manual, Dígito
Carderera y Solano, Valentín (1874[ca])
1 [Número de orden en la colección de estampas donadas por el artista.
Tinta marrón]
Datación Grabado:1674[ca] (Siglo XVII)
Contexto Cultural/Estilo Estampa: Edad Moderna [Barroco]
Uso/función Portada de álbum
Clasificación Razonada Annibale Carracci fue llamado por el cardenal Odoardo Farnese (1553-1626) para la decoración al fresco de la Galería Farnese, situada en la planta noble de su palacio, en el ala sobre el Tiber. En ella se quería reflejar las heroicas hazañas de su padre, Alessandro Farnese (1545-1592), pero la temática que en estas pinturas se plasmó derivó a la exaltación del triunfo del amor divino sobre el humano expresado a través de la mitología clásica, cuyo planteamiento realizó con su hermano Agostino, quien trabajó con Annibale durante los años 1597 a 1599, finalizando el conjunto en 1604.
En la ornamentación se aunan pintura, escultura y arquitectura, su contemplación hace volver la vista a la bóveda de la Capilla Sixtina, a las decoraciones profanas de Rafael y Giulio Romano, a Correggio, Tiziano y Veronés, y, también a la escultura y poesía clásica. Destaca la variedad de soluciones compositivas y figurativas y la calidad del programa iconográfico
Su realizacion contribuyó a la formación de algunos pintores del siglo XVII italiano pues cuando Annibale emprendió la decoración de las paredes (1602-1604) colaboraron sus alumnos Domenichino, Giovanni Lanfranco, Sisto Badalocchio y Antonio Carracci, aunque la participación de los tres últimos ha sido cuestionada.
Bibliografía COMISIÓN DE MONUMENTOS HISTÓRICOS; ARTÍSTICOS DE LA PROVINCIA DE HUESCA. Comisión Provincial de Monumentos Históricos y Artísticos de Muesca. Museo de Huesca. 1874.

GONZÁLEZ DE ZÁRATE, Jesús María. Renacimiento y Barroco. Imágenes para la historia. Catálogo de exposición, Vitoria-Gasteiz y Madrid, 1992. Vitoria-Gasteiz: EPHIALTE, 1991. 247, 249, 260.

SUREDA, Joan; ROSSI, Sergio. La fastuosidad de lo barroco. Los Carracci. Planeta, 1999. 107-119; Summa Pictorica. Historia universal de la pintura. T. VI.

TRIADÓ. El espectáculo de las formas. El arte manierista, barroco y rococó 1527-1780. 2006. 230-241; Historia del arte universal. Ars Magna. Artículo Los amores de los dioses en la Galería Farnese.

ZYGMUNT WAZBINSKI. Annibale Carracci e l´accademia di San Luca. A proposito di un monumento eretto in pantheon nel 1674. 1988. 557-615; Les Carrache et les décors profanes. Actes du Colloque organisé par l´École française de Rome. Collection del l´École Française de Rome, 106..
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6