Museo |
Museo de Bellas Artes de Granada
|
Inventario |
CE0101
|
Departamento |
Departamento de Pintura
|
Clasificación Genérica |
Pintura
|
Objeto/Documento |
Cuadro
|
Autor/a |
Sánchez Cotán, Fray Juan (Lugar de nacimiento: Orgaz, 1560 - Lugar de defunción: Granada, 1627)
|
Título |
Bodegón del Cardo
|
Materia/Soporte |
Lienzo
|
Técnica |
Óleo
|
Dimensiones |
Con marco: Altura = 83,50 cm; Anchura = 104,50 cm; Profundidad = 4,50 cm Sin marco: Altura = 63 cm; Anchura = 84 cm
|
Descripción |
De todos los bodegones de Sánchez Cotán, y quizá de toda la pintura española, éste es el de más sabiduría, sobriedad y emoción, resultando asombrosamente próximo a la sensibilidad y al concepto pictórico actual. Con un marcado acento religioso, ascético y cartujano, llama la atención la humildad de los objetos representados, que Cotán trataba como auténticos retratos; su disposición en un solo plano paralelo al espectador, tan practicada después por otro cartujano, Zurbarán; el sutil ritmo de la composición, que hace que se hable de la música en la pintura de Cotán; su fantástica técnica de las calidades, que estimula incluso la sensación táctil; la intensa luz, que da cuerpo y relieve a los objetos; la sobriedad en los tonos.
|
Iconografia |
Bodegón
|
Datación |
1602[ca]
|
Contexto Cultural/Estilo |
Protobarroco
|
Lugar de Producción/Ceca |
Granada (Andalucía, España)
|
Uso/función |
Civil
|
Lugar de Procedencia |
Cartuja de Nuestra Señora de la Asunción, Granada(Andalucía, España): En el refectorio
|
Lugar Específico/Yacimiento |
Cartuja de Nuestra Señora de la Asunción
|
Tipo de Colección |
Colección Estable
|
Observaciones |
No disponible para exposición temporal.
|