Museo |
Museo de Zaragoza
|
Inventario |
48859
|
Departamento |
Sección Colonia Celsa
|
Clasificación Genérica |
Epígrafes e inscripciones
|
Objeto/Documento |
Lápida
|
Materia/Soporte |
Caliza
|
Técnica |
Tallado
|
Dimensiones |
Longitud = 41 cm; Anchura = 14 cm
|
Descripción |
Fragmento de epígrafe funerario en piedra caliza. Sólo se conservan dos líneas de muy difícil lectura. Conservada en dos fragmentos, de superficie muy erosionada. Transcripción muy dudosa en el primer signo conservado.
|
Inscripciones/Leyendas |
Grabado, latín, Capital de ápice triangular ----- [---?] QVICUMQVE . ES [---? PA]RCE. SEPULT [---] ----- [Interpunción: triángulo, con el vértice hacia arriba. Caja de las letras: 3,5 cm.
"Q" de cola recta que no baja de su caja, "E" con los tres rasgos transversales iguales y "P" abierta.]
|
Datación |
27[ac]-14 (Época augústea)
|
Contexto Cultural/Estilo |
Época romana
|
Lugar de Producción/Ceca |
Colonia Celsa (Tarraconense)
|
Uso/función |
Funerario
|
Lugar de Procedencia |
Colonia Celsa, calle IX, Velilla de Ebro(Ribera Baja del Ebro (comarca), Zaragoza (p))
|
Lugar Específico/Yacimiento |
Colonia Celsa, calle IX
|
Clasificación Razonada |
M. Beltrán (1998) interpretó "SEPULT" como alusión a la sepultura, sin embargo, para F. Beltrán (2002) se trata de un epitafio métrico en el que se establece un diálogo con el viandante, con una forma participial de "sepelio", mejor que sepultura, muy rara de encontrar en las inscripciones. La "Q" de tipo antiguo aparece también en la lápida de "Hilarus pedagogus" también de Celsa.
|
Bibliografía |
BELTRÁN LLORIS, M.. "Museo de Zaragoza. Colonia Celsa. Catálogo monográfico". Boletín del Museo de Zaragoza. Zaragoza (m): Museo de Zaragoza, 1998, p. 5-172. 128, fig. 347. BELTRÁN LLORIS, Miguel; PAZ PERALTA, Juan A.. Augustus : Annus Augusti MMXIV : [Museo de Zaragoza : 18 de mayo 2014, 05 abril 2015]. Zaragoza (m): Gobierno de Aragón, 2014. p. 138, fig. 155. JORDAN, Ángel A.. "Fragmento de un epitafio. Record No. 17499. Block - Sepulchral inscription". Hispania Epigraphica. Disponible en: <http://eda-bea.es/pub/record_card_1.php?refpage=%2Fpub%2Fsearch_select.php&quicksearch=quicumque.es&rec=17499> Consulta: 28/04/2020.
|