Museo |
Museo Nacional de Antropología
|
Inventario |
CE7939
|
Objeto/Documento |
Traje
|
Materia/Soporte |
Corteza de llanchama beige [la tela de corteza se llama "llanchama" en Colombia y Perú, "tururi" en Brasil y "no-ê" en idioma ticuna, es la corteza de árboles del género "Ficus", especialmente "Ficus maxima", pero también se puede realizar con otros árboles como "Poulsenia armata"] Pigmento orgánico [marrón, amarillo, azul y verde] Hoja marrón [de "Ficus" o palmera] Fibra vegetal Madera
|
Datación |
1933[ca]-1934
|
Contexto Cultural/Estilo |
Ticuna [Ticuna significa "personas pintadas de negro" en lengua tupí, así los llamaban sus vecinos omagua y cocama, haciendo referencia al uso de la genipa ("Genipa americana") en la pintura corporal. Los ticuna se autodenominan du-ûgü, que significa "los de sangre" o "gente", aunque esta palabra engloba a todos los seres vivos. También utilizan dos etnónimos que hacen referencia a sus mitos de origen, pogüta, o "los que han sido pescados", y magüta, "el pueblo del origen del mundo".]
|
Lugar de Producción/Ceca |
Amazonas (COL, departamento) (Colombia, América del Sur) Loreto (PER, departamento) (Perú, América del Sur) Amazonas (BRA) (Brasil, América del Sur)
|
Lugar de Procedencia |
Amazonía
|