Foto: PROCO S.A.

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Sorolla
Inventario 11876
Clasificación Genérica Dibujo
Objeto/Documento Dibujo
Autor/a Sorolla Bastida, Joaquín (Lugar de nacimiento: Valencia, 27/02/1863 - Lugar de defunción: Cercedilla, 10/08/1923)
Título Traje de montar
Materia/Soporte Papel continuo
Papel ahuesado
Técnica Lápiz compuesto
Dimensiones Altura = 13,40 cm; Anchura = 19,80 cm
Descripción A la izquierda, figura masculina de pie, en pose de tres cuartos a la derecha. Ataviado con chaquetilla corta, zahones y sombrero, se lleva las manos a la parte delantera del cinturón.
Iconografia Campesinado
Inscripciones/Leyendas Ángulo inferior derecho, Sello húmedo, Castellano, Inventariado
Pons-Sorolla, Francisco (1948-1951)
MUSEO SOROLLA 1876 [Sello circular]
Datación 01/1917
Lugar de Producción/Ceca Láchar
Historia del Objeto Exposiciones: 1998-1999, Madrid, "Sorolla y su visión de España: Dibujo" (Nº Cat. 54)
Clasificación Razonada Los dibujos con nº Inv. del 11856 al 11892 (salvo el 11867, el 11868 y el 11872), poseen las mismas características físicas en cuanto a tipo de papel y dimensiones, con troquelado en uno de sus lados menores y esquinas redondeadas en el otro. Debieron formar parte de un mismo cuaderno de dibujos, del que fueron separados más tarde.
Dentro de este conjunto hay sobre todo bocetos realizados en enero de 1917 para el retrato cinegético de Alfonso XIII, que finalmente no llegó a realizarse.
Sorolla viaja a Lachar con el Rey el 27 de enero de 1917, ante la insistencia de éste por que comenzara los estudios para su retrato cinegético, estudios que serán continuados en el Pardo, que es donde realmente quiere el Rey retratarse. En el Pardo Sorolla realizó tres estudios preparatorios tres años después, en 1920. El Museo Sorolla conserva una carta del Marqués de Viana donde aconseja al pintor que acompañe al Rey en su cacería (CS7141).
Entre el 1 y el 10 de febrero de 1917 Sorolla estará ya en Granada de dedicado a pintar vistas de la Alhambra y el Generalife.
Bibliografía SANTA-ANA, Florencio de. Sorolla y su visión de España: Dibujo. 1998. pp. 83 Nº Cat. 54; 54.- TRAJE DE MONTAR (1914)
Lápiz compuesto sobre papel ocre
134 x 198 mm.
Legado de la Vda. de Sorolla, 1931 (Serie R, Nº 64)
Museo Sorolla. Nº Invº 1876.
Estudio del traje de montar utilizado por los garrochistas en las dehesas sevillanas, escenario en el que ambienta este panel..
Forma de Ingreso Legado fundacional
Subir

© Ministerio de Cultura | v52.1 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6