Museo Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla
Inventario DJ08592
Departamento Departamento de Colecciones
Clasificación Genérica Servicios postales; Imprenta; Exposición permanente
Objeto/Documento Tarjeta postal
Autor/a Impresores: Hauser y Menet
Foto Maciá
Título Valldemossa. Maniquies comprados por George Sand en Mallorca
Materia/Soporte Cartulina
Técnica Fototipia
Dimensiones Altura = 14 cm; Anchura = 9 cm
Descripción Tarjeta postal de formato vertical. El lateral superior está dentado. En el anverso, la imagen ocupa la superficie de la postal. Se reproduce una fotografía en blanco y negro con una imagen de dos maniquíes, hombre y mujer, vestidos con indumentaria tradicional festiva de la isla que compró George Sand en Mallorca y que más tarde donó a la instalación museográfica de la celda Cartuja de Valldemossa su nieta.
El reverso está partido por una línea vertical con el nombre del fotógrafo en vertical. El título y otros datos se detallan arriba a la izquierda.
Inscripciones/Leyendas Reverso. Arriba a la izquierda
12. VALLDEMOSSA// Manyeques comprades per George // Sand a Mallorca i donades a la // cel.la por la seva neta. [También se incluye el título de la postal en francés debajo de la versión en mallorquín.]
Reverso. Vertical centrado
FOTO MACIÁ
Datación 1932[ca]
Lugar de Producción/Ceca Palma de Mallorca ( Mallorca, Baleares <(provincia)>)
Descriptores Geográficos Valldemosa
Lugar de Procedencia Sevilla(Andalucía, España)
Clasificación Razonada Antigua residencia real y monasterio cartujo, en 1835 se produjo la desamortización y definitiva exclaustración de los cartujos y el conjunto pasó a manos privadas y por ello ahora ofrece la decoración típica de un casal mallorquín. Numerosos huéspedes famosos han pasado por la Cartuja pero el más famoso fue Chopin que realizó un viaje a Mallorca acompañado de la escritora George Sand en 1838. Alquilaron la celda nº 4 del monasterio de La Cartuja de Valldemossa donde se hizo enviar de Paris su piano Pleyel que al irse vendió a la familia Canut. En 1932 se realizó una instalación museográfica dedicada a la estancia de ambos artistas en la Cartuja.
Tipo de Colección Colección Museística de Andalucía
Subir

© Ministerio de Cultura | v52.1 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6