Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 1944/45/FD00952
Clasificación Genérica Archivo personal; Archivo del Museo Arqueológico Nacional
Objeto/Documento Documento
Autor/a Siret Cels, Luis (Lugar de nacimiento: San Nicolás (Flandes), 26/08/1860 - Lugar de defunción: Herrerías (Las) (Diputación de La Mulería), 04/06/1934) (Siret y Cels, Louis)
Conjunto Carpetilla gris EL ESCOBAR. Coleccion Siret; Documentación sobre otros yacimientos. Colección Siret; Conjunto general Siret
Materia/Soporte Papel
Técnica Escritura manual
Dibujo con lápiz
Dimensiones Ancho = 22,50 cm; Alto = 33,80 cm
Descripción Carpeta de cartón azul con tiras de hilo para atar. En su interior, una carpetilla consistente en una hoja doble de papel liso donde se guardan dos hojas dobles con papel de cuadrícula. En estas hojas se dibujaron y tomaron anotaciones manuscritas con grafito negro.
Contenido Documentos de Siret sobre los hallazgos hechos en El Escobar y comparativa con otros yacimientos: Laja de los Hierros, Cueva de la Feliceta, Collado de los Jardines, Numancia, Cueva del Castillo, Cueva de la Pasiega y Cueva de Altamira. Todo dentro de una carpeta de cartón y una carpetilla de papel.
Inscripciones/Leyendas Anverso de la carpeta de cartón, Escritura manual, Español
Siret Cels, Luis
El Escobar [Grafito rojo]
Clasificación Razonada Siret organizó la información que recopilaba sobre los yacimientos de forma sistemática y minuciosa. Además de los cuadernos de campo, contaba con numerosa documentación sobre cada uno de los yacimientos: notas, croquis, dibujos. que agrupaba de forma individual, por lo general dentro de unas carpetas hechas para cada uno de ellos y en las que centralizaba los documentos. No son textos redactados ni tienen carácter de conjunto, sino que se trata de simples compilaciones de datos. Con posterioridad a su llegada al Archivo del Museo Arqueológico Nacional esa documentación se metió a su vez en unas carpetillas grises, conservándose las originales que quedaban de Siret en su interior.

Esta documentación se refiere a El Escobar (Fuente Álamo, Almería), y dentro también hay información sobre la Cueva del Saltador, y estaba dentro de la carpetilla gris SIRET/FD00316, que comprendía este documento 1944/45/FD00952
| más imágenes |
 
 
 
 
 
 
Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6