Foto: José Garrido Lapeña

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Zaragoza
Inventario 50017
Departamento Sección Antigüedad
Clasificación Genérica Útil de iluminación
Objeto/Documento Lámpara
Nombre Específico Lucerna
Tipología/Estado Dressel 9B (lucerna)
Materia/Soporte Cerámica
Pasta Ocre clara [Pasta ocre clara]
Técnica Monococción oxidante
Moldeado (Cerámica)
Superficie: Engobe [Engobe naranja con tonalidades oscuras]
Dimensiones Altura = 2,50 cm; Diámetro máximo = 8,50 cm
Descripción Lucerna de volutas casi completa (sólo falta un pequeño fragmento del pico). El disco está marcado por dos molduras y separado de la orla por otra moldura de 0,4 cm; es de forma cóncava con agujero de alimentación lateral izquierdo. Base plana y marcada por una orla de 0,5 cm de anchura. Conserva huellas de uso.
Presenta decoración en el disco con representación de un auriga vencedor con la mano derecha colocando una corona sobre la cabeza, portando en la mano izquierda la hoja de palma de la victoria. La indumentaria consiste en túnica corta de manga larga ajustada al cuerpo mediante correas de cuero. Las piernas se protegían, pero los pies permanecían descalzos.
Iconografia Humana: Auriga con hoja de palma
Datación 1=100 (s.I d.C)
Contexto Cultural/Estilo Roma
Uso/función Doméstico: iluminación
Lugar de Procedencia Campo Rincón, Alfocea(Zaragoza (m), Zaragoza (comarca))
Excavación,
[Procede de Campo Rincón ( Alfocea, Zaragoza)]
Lugar Específico/Yacimiento Campo Rincón
Clasificación Razonada Nuestro ejemplar pertenece a la forma Dressel 9B (Bussiere B I.2.)
El tipo de decoración reproduce una escena relacionada con los "ludi circenses", un auriga vencedor identificado por sus atributos: palma de la victoria y corona cívica.
Las representaciones de bigas o cuadrigas conducidas por aurigas son frecuentes en la lucernaria romana, siendo más escasas las que poseen el tema del auriga vencedor.
Bibliografía "Lucerna con un auriga victorioso". En: AGUAROD OTAL, Carmen. Mucho más que arcilla : el comercio cerámico a través del Hiberus : [Catálogo exposición] Torreón Fortea. Zaragoza, del 24 de marzo al 26 de junio de 2022. Zaragoza (m): 2022. pp.38-39.

AGUAROD OTAL, Carmen; et álii. Tesauro tipológico de los museos aragoneses.Colecciones Arqueológicas, volumen II. Zaragoza (m): Gobierno de Aragón, 2021. p. 642.
Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6