Descripción |
En primer plano, en el centro, figura femenina de cuerpo entero y de pie. Viste falda acampanada y parece llevar mantón sobre los hombros. A la izquierda, un burro cuyas riendas sostiene la mujer y que parece estar cargado con alforjas. Tras la figura femenina, una masculina montada sobre un burro o caballo, de lado. Al fondo, líneas de paisaje.
|
Clasificación Razonada |
El dibujo se encuentra realizado en el reverso de una carta, catalogada dentro del archivo de Correspondencia con signatura CS6881, guardándose el original en la colección de dibujo.
La carta está sin datar. Por los datos extraídos del Archivo de Correspondencia, sabemos que el autor, André Bell-Jallot, aficionado a la pintura y entusiasmado con la obra de Sorolla, consiguió estar un tiempo en su compañía y recibir de él sus enseñanzas y consejos, considerándole su maestro. Fue en el mes de febrero de 1910, cuando se encontró con Sorolla en Andalucía, donde el pintor pasó unos meses junto con su familia.
Se conserva una carta de Georges Petit a Sorolla (CS4641), fechada el 2 de marzo de 1910, en la que le dice haber recibido una carta de Bell-Jallot, donde le comenta el encuentro que ha tenido con Sorolla en Granada y los consejos que éste le ha dado, creyendo que podrán comprobar pronto sus progresos.
El propio Bell-Jallot escribía a Sorolla (CS2783), ya desde París el 30 de marzo, contándole que Petit había visto sus cuadros y consideraba que había hecho grandes progresos, ayudado por Sorolla a definir su estilo.
También se conservan dos cartas de la madre de Bell-Jallot, en una agradece a Sorolla que haya permitido a su hijo trabajar a su lado y darle buenos consejos (CS2789, del 18 de febrero de 1910) y en la otra le comenta que su hijo ya está de vuelta y que está admirada del progreso que ha hecho a su lado (CS2790, del 1 de abril de 1910).
Por el contenido de la carta que aquí nos ocupa, el agradecimiento de Bell-Jallot a Sorolla por sus buenos consejos y los progresos que ha hecho bajo su dirección, pareciera que el autor la haya escrito a su regreso de esa estancia en Granada, en su paso por Madrid, durante la primera quincena de marzo. El comentario sobre su viaje en tren de Córdoba a Madrid parece confirmarlo. La familia Sorolla aún continuaba de viaje por Andalucía, de ahí que les desee un buen viaje. Por tanto podría fecharse entorno a la primera quincena de marzo de 1910.
Ahora bien, el dibujo que Sorolla realiza sobre esta carta parece no corresponderse con esta idea, pues según la inscripción está realizado en Almuradiel, un municipio de Ciudad Real, donde no hay noticias de que el pintor estuviera en 1910. Si sabemos en cambio que en Ciudad Real estuvo entre octubre y noviembre de 1912, cuando estaba embarcado en el proyecto de la decoración de la Hispanic Society of America, concretamente en el panel dedicado a Castilla. Por tanto el dibujo podría fecharse entre 1912 y 1913, que es cuando Sorolla realiza el panel "Castilla. La fiesta del pan".
Se han tomado ambas referencias para establecer un rango de datación para este documento.
|