Foto: Museo de Huesca

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Huesca
Inventario 12590
Departamento Arqueología
Clasificación Genérica Creencias y Religión; Útil ritual; Campaña arqueológica
Objeto/Documento Árula
Materia/Soporte Árula: Yeso blanco
Técnica Árula: Tallado
Dimensiones Árula: Altura = 13 cm; Profundidad = 7,50 cm; Anchura máxima = 9,50 cm
Descripción Pieza ortogonal esculpida que presenta numerosas impurezas y grietas de color blanco grisáceo. La base presenta un perfil compuesto por plinto seguido de listel en relieve, gola y listel hueco. De cuerpo regular presenta en un coronamiento casi simétrico a base de listel hueco seguido de un talón, de un listel en relieve y de una banda superior, decorada con puluini y frontón en las cuatro caras.
El foculus cuadrangular presenta huellas de uso.
Inscripciones/Leyendas Anepigráfico
Datación 1[ca]-200[ca]
Contexto Cultural/Estilo Árula: romano
Uso/función ritual
mundo de las creencias
Lugar de Procedencia Labitolosa, Puebla de Castro (La)(Ribagorza (comarca), Huesca (prov.)): Camino de Barasona
excavación,
Lugar Específico/Yacimiento Labitolosa
Clasificación Razonada Las árulae son altares portátiles que se emplearon para la quema de ofrendas o perfumes, debido a su pequeño tamaño. En el caso de esta pieza fue hallada en un contexto doméstico en las inmediaciones del Camino de Barasona y conserva huellas de combustión.
Esta pieza no presenta ningún elemento destacado que permita formular una atribución a un determinado taller.
Bibliografía ASENSIO ESTEBAN, José Ángel; MAGALLÓN BOTAYA, Mª Ángeles; NAVARRO CABALLERO, Milagros. Labitolosanas, Labitolosanae Feminae. Rolde. Revista de Cultura Aragonesa. Zaragoza (m): Rolde de Estudios Aragoneses, 2020, 174. págs. 4-25.

ASENSIO ESTEBAN, José Ángel; MAGALLÓN BOTAYA, Mª Ángeles; SILLIÈRES, Pierre. La ciudad romana de Labitolosa. Huesca (m): I.E.A., 2016.

Labitolosa. Une cité romaine de l´Hispanie Citérieure. Université de Bordeaux, 2013.

MAESTRO ZALDÍVAR, María Elena. Un nuevo hallazgo de cerámica ibérica decorada con representaciones de caballos procedente de Labitolosa (La Puebla de Castro, Huesca). Salduie Año 2018-2019. Zaragoza (m): Departamento de Ciencias de la Antigüedad. UZ.G-. 18-19págs 33-42.

MAGALLÓN BOTAYA, Mª Ángeles; SILLIÈRES, Pierre. Las investigaciones arqueológicas en Labitolosa y Castro Muñones (La Puebla de Castro). Modelos edilicios y prototipos en la monumentalización de las ciudades de Hispania. Zaragoza (m): Prensas Universitarias de Zaragoza, 2014, págs. 69-82.

MAGALLÓN, Mª Ángeles; SILLIÈRES, Pierre. Labitolosa (Cerro del Calvario, La Puebla de Castro, Huesca). Bolskan nº 11. Huesca (m): I.E.A., 1994, págs. 89-133.
| más imágenes |

Foto: Museo de Huesca

Foto: Museo de Huesca

Foto: Museo de Huesca

Foto: Museo de Huesca

Foto: Museo de Huesca

Foto: Museo de Huesca

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6