Museo Museo de Albacete
Inventario CE06068
Clasificación Genérica Escultura
Objeto/Documento Exvoto
Materia/Soporte Bronce
Técnica Fundido
Incisión
Dimensiones Altura = 5,70 cm; Peso = 37,29 gr
Descripción Fragmento de figura de cierva de la que se conservan la cabeza, el cuello y el arranque del pecho y de las extremidades delanteras. Está en posición erguida como indican las orejas altas y tensas. Tiene un largo cuello, indicación de ojos y nariz troquelada.
Datación 600[ac]=501[ac] (s. VI a.C.)
Contexto Cultural/Estilo Cultura ibérica
Uso/función Religioso, votivo.
Descriptores Geográficos Albacete (p)
Lugar de Procedencia Barrax
Clasificación Razonada Se desconoce la procedencia exacta de esta figurita y por tanto su contexto; sin embargo la concepción de la cierva es semejante a la del ejemplar del Museo Británico, para la que Fernández Castro aboga por una filiación tartésica en los siglos VII-VI a. C., considerando su línea temática y estética (Abascal Palazón, J.M. y Sanza Gamo, R.:, 1993, 20).
Bibliografía ABASCAL PALAZÓN, Juan Manuel; SANZ GAMO, Rubí. Bronces Antiguos del Museo de Albacete. Albacete (m): Instituto de Estudios Albacetenses, 1993. págs. 18 a 21..
Forma de Ingreso Donación
Fecha de Ingreso 12/1984
Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6