Foto: Antonio Bellido Blanco

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Valladolid
Inventario MAVA 9197
Clasificación Genérica Arqueología Romana
Objeto/Documento Estatua
Título Dionysos
Materia/Soporte Mármol
Hierro
Técnica Talla
Pulimento
Dimensiones Altura = 30 cm; Anchura = 22 cm; Profundidad = 14 cm
Descripción Estatuilla incompleta, pues ha perdido cabeza, piernas y brazos, que representa a una figura masculina cubierta sólo por una piel de animal echada sobre los hombros y que le cubre la espalda. De esta piel sobre el hombro derecho se aprecia una garra felina, mientras que en el izquierdo se puede ver la cabeza del animal, que sería una pantera dionisiaca.
Iconografia Dionysos
Datación 101-200
Contexto Cultural/Estilo Época Altoimperial Romana
Lugar de Procedencia Becilla de Valderaduey
Lugar Específico/Yacimiento Casco Urbano
Historia del Objeto Apareció en una huerta o corraliza próxima a la iglesia parroquial del Becilla de Valderaduey, localidad bajo cuyo casco urbano hay una villa romana de la que se encontró un pavimento de mosaico en la plaza de Santa María.
Clasificación Razonada Inspirador de la locura ritual y del éxtasis que proporciona el vino, Dionysos suele representarse vestido con la pardalis o piel de pantera. Esta escultura es una copia o reelaboración sobre obras helenísticas, que a su vez siguen modelos que tienen su origen en una obra de Práxiteles, escultor ateniense del siglo IV a. C.
Aunque se trata de la imagen de un dios, no está destinada al culto. Los propietarios de las villas romanas decoraban sus mansiones rurales con ricas colecciones escultóricas que servían como ornato, proclamando la riqueza y la influencia de su propietario. Estas colecciones incluían tanto retratos de los antepasados y emperadores como imágenes mitológicas y de las divinidades.
Bibliografía DELIBES DE CASTRO, Germán; PÉREZ RODRÍGUEZ ARAGÓN, Fernando; WATTENBERG GARCÍA, Eloísa. Museo de Valladolid: Colecciones. Valladolid (m): Junta de Castilla y León, 1997. 123.
Catalogación Pérez Rodríguez-Aragón, Fernando
| más imágenes |

Foto: Antonio Bellido Blanco

Foto: Antonio Bellido Blanco

Foto: Antonio Bellido Blanco

Foto: Antonio Bellido Blanco

Foto: Antonio Bellido Blanco

Foto: Antonio Bellido Blanco

Foto: Antonio Bellido Blanco

Foto: Javier Muñoz

Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6