Museo Muséu del Pueblu d´Asturies
Inventario FM008157
Clasificación Genérica Cestería; Agricultura. Transporte
Objeto/Documento Angarillas
Nombre Específico Esterón
Autor/a Álvarez Viejo, José Luis ("Chelo")
Materia/Soporte Fibra vegetal
Técnica Cestería
Trama cordada
Dimensiones Altura = 66 cm; Longitud = 60 cm; Anchura = 142 cm
Descripción Esterón de varas de lloránganu (arbusto que se da en la Sierra del Aramo).De forma semicircular para asentar sobre el lomo del animal y paredes bajas
entretejidas. se refuerza con varios tirantes del mismo material.

La forma y el tamaño de las cestas se adapta a infinidad de necesidades, según los productos que tengan que contener o transportar: grano, patatas, manzanas, castañas, hierba verde, pescado, carbón, la comida y la merienda, gorrinos, truchas, herramientas de madreñero, etc. También se hacían de cestería angarillas para las caballerías y cierres para cajas de diferentes medios de transporte.
Datación 01/11/2006
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Lugar de Producción/Ceca Bermiego
Uso/función Trasporte de estiércol y tierra sobre una caballería
Lugar de Procedencia Bermiego
Bibliografía La cestería en Asturias: una técnica milenaria 100% ecológica: catálogo de la exposición. Gijón-Xixón (capital): Muséu del Pueblu d´Asturies, 2021. 99.
Forma de Ingreso Donación
Fecha de Ingreso 28/08/2007
| más imágenes |
 
 
Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6