Museo |
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí
|
Inventario |
CE1/03155
|
Clasificación Genérica |
Materiales cerámicos
|
Objeto/Documento |
Vaso
|
Tipología/Estado |
Caliciforme; A.III.4.3
|
Materia/Soporte |
Arcilla [pasta de tonalidad gris]
|
Técnica |
A torno Monococción reductora Incisión
|
Dimensiones |
Altura = 5,60 cm; Diámetro base = 4,20 cm; Diámetro boca = 10 cm
|
Descripción |
Vasito "caliciforme" ibérico de los siglos VI-VII de pasta gris, sin decoración y pie en anillo que se utilizaba para contener líquidos.
|
Datación |
400[ac]=201[ac] (Siglo IV-III a.C.)
|
Contexto Cultural/Estilo |
Ibérico Pleno
|
Lugar de Producción/Ceca |
El Camp de Túria (comarca) (València-Valencia (p), Comunitat Valenciana)
|
Lugar de Procedencia |
Cueva de Merinel, Bugarra(Los Serranos (comarca), València-Valencia (p)) [Según una nota que vió Francisco Zanón, cuando estaban instaladas en la antigua sala de arqueología (Pompeyana) llevaban un letrero indicando su procedencia de la Cueva Merinel de Bugarra.]
|