Lugar de Producción/Ceca |
Málaga (Andalucía, España) ["El conjunto de materiales cerámicos parece indicar que nos encontramos ante un envio de loza dorada nazarí, posiblemente proveniente del puerto de Málaga, con destino a alguna ciudad mediterránea. Las formas y patrones decorativos son propias de las producciones malagueñas del s. XIV... La observación visual de las pastas también aproxima las piezas del cargamento a los centros malagueños con un predominio de las cerámicas de aspecto pajizo, en color y textura... el estudio mineralógico denota la presencia de altos porcentajes de feldespatos, lo que apoya la identificación con los talleres nazaríes...
Tampoco hay que descartar que los alcadafes vidriados y los dos grandes jarrones fuesen embarcados junto con la vajilla, sobre todo estos dos últimos.... piezas totalmente ligadas a la alfarería del Reino de Granada, por lo que su presencia deja pocas posibilidades a cualquier otra hipótesis en cuanto a la procedencia del flete"
(Blánquez, J; Roldán, L; Martínez Lillo, S y otros, 1998)]
|