Descripción |
Pieza realizada con varas de avellano sin pelar y entretejidas. Formada por dos partes enlazadas, de las cuales la anterior, con forma de embudo oblongo, se prolonga insertándose en una posterior, fusiforme.
La nasa es la pieza más complicada de fabricar de la cestería asturiana. Se empleaban para pescar truchas en ríos pequeños, regueros y canales de molinos. Las más corrientes eran de varas y tiras de madera, aunque con formas y tamaños diferentes. Actualmente, su uso está prohibido por la ley.
|