Museo Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico
Inventario FD027138
Clasificación Genérica Indumentaria tradicional; Exposición del Traje Regional; Indumentaria masculina; Fotografía
Objeto/Documento Fotografía
Materia/Soporte Papel
Dimensiones Altura = 14,10 cm; Anchura = 9,20 cm
Características Técnicas Fotografía: Positivo BN = Tipo de Documento
10 x 15 cm = Formato
Descripción Maniquí masculino vestido con camisa blanca, chaleco de solapas, chaquetilla corta, faja ancha, calzón, medias y alpargatas. Va tocado con un sombrero de ala ancha.

Fotografia en B/N de formato vertical.
Maniquí de hombre con el traje típico de Ciria (Soria) realizado para la Exposición del Traje Regional de 1925, que se celebró en la Biblioteca Nacional. La primera parte reproducía una serie de escenas de hogares, lugares tradicionales y cuadros de costumbres. A esto le seguía el `Salón de Trajes Regionales´, en que se colocaron, agrupados en diez regiones, una serie de maniquíes con los trajes regionales. Junto a ellos se colocaron una serie de vitrinas con objetos más pequeños y documentación gráfica. Esta exposición fue el germen del Museo del Traje, creado en 1928 y que, en 1934, se convertiría en el Museo del Pueblo Español.
Inscripciones/Leyendas Reverso, Mecanografía
N. 120 Soria Ciria
Datación 1925
Lugar de Producción/Ceca Madrid (m)
Descriptores Onomásticos Exposición del Traje Regional. 1925 (Madrid)
Descriptores Geográficos Soria; Ciria
Bibliografía PALENCIA, Isabel de. El traje regional de España. Su importancia como expresión primitiva de los ideales estéticos del país. 1926. lámina 67.
Catalogación Verges Alonso, Mónica; García-Hoz Rosales, María Concepción
Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6