Foto: José Luis García Romero

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico
Inventario CE007767
Clasificación Genérica Alimentación: consumo; Ganadería; Arte pastoril
Objeto/Documento Estuche
Materia/Soporte Metal
Asta
Técnica Modelado
Recortado
Calado
Grabado
Dimensiones Longitud = 23,50 cm
Descripción Mango con cuchara tenedor, navaja, podadera en un extremo y peine, sierra, mondadientes y tijeras en el otro. La unión de todos estos al mango es por medio de tres clavos. En el reverso del mango hay otros doce clavos que son elementos decorativos. El mango tiene una decoración muy calada, con un eje de simetría en el medio que lo forman los clavos que unen los diferentes elementos del estuche. El tipo de decoración es geométrica con incisiones semicirculares. Hay elementos de diferente color: el tenedor, una de las partes de las tijeras y parte de la podadera. La cuchara en el reverso, está decorada con motivos vegetales, formado por lo que parecen tres hojas. El mondadientes, la base está decorada a base de calados. El peine tiene dieciocho púas y también tiene calados semicirculares. Las dos partes de las tijeras, se unen por medio de un clavo; en la parte interior, cada una tiene un semicírculo que sirve de tope. Aunque todas estas piezas son movibles, no se pueden guardar, sobre todo, el problema lo presentan la cuchara y el tenedor.
Lugar de Producción/Ceca Coquilla
Historia del Objeto "Colección Padre Morán"
Bibliografía PÉREZ VIDAL, José. Catálogo Colección Cucharas madera y asta MPE. 1958. 67.

Un camino de ida y vuelta. La trashumancia en España. 2003. 160, foto.
Catalogación Herradón Figueroa, María Antonia; Notario Zubicoa, Carolina
Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6