Foto: Rebeca García Merino

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Sefardi
Inventario 1333/001
Clasificación Genérica Sigilografía; Metalistería; Arqueología
Objeto/Documento Sello
Materia/Soporte Bronce
Técnica Grabado
Fundido
Dimensiones Sello: Diámetro máximo = 2,60 cm; Peso = 10 gr
Descripción Sello de bronce con forma circular. Presenta una flor de lis en el centro rodeada por una leyenda en hebreo enmarcada entre dos circunferencias. En su reverso, una estructura convexa con un orificio para ser colgado. Procedente de Corral del Almaguer y datado en el siglo XIV. Probablemente, la inscripción hace referencia al nombre de su propietario.
Este tipo de sello era muy frecuente entre las comunidades hebreas de Castilla durante la Baja Edad Media. Según el profesor Cantera Burgos, tales sellos serían el origen del uso de escudos nobiliarios entre ciertas familias judías muy dadas a ellos. Algunos sellos parecidos se utilizaban también para marcar el pan ácimo.
Datación 1300[ca] (s. XIV)
Contexto Cultural/Estilo Medieval [Comunidades hebreas de Castilla durante la Baja Edad Media]
Lugar de Procedencia Corral de Almaguer(Mancha de Toledo (comarca), Toledo (prov.))
[Según la Asociación Cultural de Amigos de Corral de Almaguer la tradición oral dice que la pieza fue hallada en el paraje denominado Carretera de la Ermita ( a la salida de la población antiguamente conocido "La Serna".
Coordenadas VK851014 de la 660 del servicio cartográfico del Ejército. 1:50.000]
| más imágenes |

Foto: Rebeca García Merino

Foto: Rebeca García Merino

Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6