Descripción |
Imagen del pueblo de Corias, donde destaca una casa de corredor y galería. Las casas con corredor son un elemento tradicional de la arquitectura en Asturias desde el siglo XVIII, y se usaba originariamente para dejar reposar al sol productos del campo como el maíz o la cebolla. Existen diferentes tipos de corredor: corredor "voláu", corredor "ente muries", corredor de cortafueos y corredor entre dos cuerpos. A partir del siglo XIX los corredores comienzan a cerrarse para formar galerías, como la que se observa en la parte superior de la casa. Fritz Krüger (1889 - Mendoza, Argentina, 1974) fue un conocido lingüista y etnógrafo alemán de la Universidad de Hamburgo, que entre 1912 y 1930 estudió la lengua y la cultura material de amplias regiones del norte de España, centrando sus estudios en áreas geográficas como Extremadura, Zamora, norte de Portugal y los Pirineos. En agosto de 1927 llegó al suroeste de Asturias con la intención de ampliar sus investigaciones. Con su cámara fotográfica dejó constancia de las casas, las técnicas y herramientas rurales, los artesanos y, en definitiva, la forma de vida campesina en los concejos de Ibias, Cangas del Narcea, Degaña y Tineo. Algunas fotografías ilustran diversos trabajos de Krüger sobre la tornería, el lino en el valle del río Ibias y las construcciones de cubierta vegetal de planta redonda.
|