Museo |
Museo de Palencia
|
Inventario |
528
|
Clasificación Genérica |
Escultura
|
Objeto/Documento |
Figura
|
Materia/Soporte |
Bronce
|
Dimensiones |
Altura = 165 mm; Grosor = 20 mm; Anchura máxima = 50 mm
|
Descripción |
Figura de Mercurio. La figura está desnuda y lleva los atributos de esta divinidad protectora de los comerciante: sombrero con alas (petaso), bolsa del dinero (marsupio) y sandalias aladas. Le falta el pie izquierdo así como el brazo y la mano izquierda, en la que llevaría una vara con dos serpientes (caduceo).
|
Iconografia |
Mercurio
|
Datación |
1=100
|
Contexto Cultural/Estilo |
Romana - Hispanorromana
|
Uso/función |
Votivo
|
Lugar de Procedencia |
Cubillas de Cerrato
|
Clasificación Razonada |
El Museo custodia una buena colección de bronces procedentes muchos de ellos de la propia ciudad de Palencia, y especialmente de la necrópolis de Eras del Bosque, descubierta a finales del siglo XIX con motivo de la construcción de las vías del ferrocarril del Norte. Los bronces constituyen tanto una producción industrial como artística, que formaba en su mayoría parte del mobiliario decorativo de la casa romana. Tal es el caso de las figurillas de divinidades, con un sentido cultual, principalmente como figuras de devoción presentes en los lararios, o altares dedicados a los dioses domésticos de cada casa, o como apliques de muebles de madera o formando parte de conjuntos de útiles de la vida cotidiana como braseros, lampadarios, carros, etc. Aunque muchas figuras difundieron a través del comercio a lo largo de las provincias del Imperio, la abundancia y calidad de los hallazgos producidos en Palencia avalarían quizá la existencia de un taller en la provincia en el que estas piezas se habrían fabricado, normalmente mediante el procedimiento de la cera perdida.
|
Bibliografía |
CALLEJA GONZÁLEZ, María Valentina. Guía del Museo Arqueológico Provincial de Palencia. 1975. Figura 31. DEL AMO Y DE LA HERA, Mariano; PÉREZ RODRIGUEZ, F.J.. Guía del Museo de Palencia. Villasur Escudero, Begoña(Col); Colín Vinuesa, Celestino(Col). 2006. Pág. 86-87. Figura 3. ELORZA GUINEA, Juan Carlos. "Bronces Romanos del Museo de Palencia". Archivo Español de Arqueología. Madrid: CSIC, 1975, Páginas 159-166pág. 164, fig. 5 y 6; AEA, 48. AEArq., 48 GARCÍA Y BELLIDO, A.. Esculturas romanas de España y Portugal. Madrid: 1949. pág. 87.
|
Catalogación |
Del Amo de la Hera, Mariano
|